En plena siesta, se incendiaron equipos de una subestación transformadora, que se encuentra instalada en dependencias de la Escuela Centenario. Para sofocar el incendio intervinieron bomberos de la policía. No hubo daños edilicios en el establecimiento escolar.
La ardua tarea que encaran por estos días los bomberos de la policía así como las dotaciones de bomberos voluntarios no tiene tregua. Ayer, un nuevo incendio ocurrió en plena siesta, cerca de las 15:40.
Esta vez, no fue en la periferia de la ciudad ni por quema de pastizales, sino por una subestación trasformadora 463 que se prendió fuego, en una dependencia dentro de la escuela Centenario, por calle Salta.
“Cuando el fuego se produce en un lugar donde hay electricidad, como en este caso, no se debería apagar con agua, si no con un polvo especial que nosotros utilizamos. Sin embargo en este caso, como no sabíamos de qué se trataba, apagamos con agua pero de forma intermitente. Se arroja y se corta el agua continuamente”, explicó a este medio el oficial de Bombero de la Policía a cargo del operativo.
“Los motivos se desconocen, pero se presume que el fuego se inició por el sobrecalentamiento de las líneas y terminó reventando. A veces se inicia con un chisporroteo, y luego eso toma contacto con el aceite de los equipos y así luego se incendia”, explicaron a época fuentes policiales.
En este caso, el incendio se habría originado por una pérdida de aceite en el equipamiento.
Según detallaron, la subestación transformadora se encuentra ubicada en un ambiente aislado del colegio, aledaño a la parte del edificio en el cual funciona el jardín de infantes.
Pocos minutos después de comenzarse el incendio, un camión hidrante y varios vehículos de la policía llegaron al lugar y lograron apagar el fuego en poco tiempo.
Como consecuencia del incendio de los equipos, el servicio de energía eléctrica se vio interrumpido provisoriamente en la zona del centro de la ciudad.
Cortes de luz en varios barrios
Durante la jornada de ayer, fueron numerosos los sectores de la ciudad que pasaron parte del día y la siesta, y también la madrugada, sin energía eléctrica. Algunos de los barrios fueron Pirayuí, barrio Unión, Serantes, San Antonio Este y Oeste, Laguna Seca, Juan de Vera, Ex Aeroclub, 536 viviendas, 17 de Agosto, Balboa, Cambá Cuá, Santa Rita, Laguna Brava, Villa García, San José, barrio Celia, San Gerónimo, 232 viviendas, Anahí, Canal 13, bario Popular, barrio Chiquita, Libertad, Mil viviendas, barrio Ferré, Juan XXIII, barrio Quintana, Molina Punta, barrio Apipé y Nueva Libertad. También la vecina ciudad de Resistencia registró cortes durante la madrugada, la mañana y la siesta de ayer.
Martes, 11 de febrero de 2014