Respetar el ritmo diario de comidas, tomar agua constantemente, evitar alimentos enlatados, comer frutas y realizar caminatas; son algunas de las recomendaciones esenciales promovidas por la cartera sanitaria provincial para las personas que tienen alguna enfermedad crónica.
Durante las vacaciones de verano, el ritmo de vida diario se ve transformado por los cambios de horarios. La Directora General de Promoción y Protección de la Salud, Adela Saade, indicó que estos cambios de hábitos pueden influir en el control de las Enfermedades Crónicas no Trasmisibles (ECNT).
“Si bien todas la personas se tienen que cuidar cuando hace mucho calor, las que tienen Diabetes, Obesidad, Hipertensión o Dislipemias (aumento de triglicéridos) lo tienen que hacer mucho más, ya que tienen mayores riesgos", manifestó Adela Saade. Entre otras recomendaciones, destacó la importancia de respetar el ritmo diario de comidas; “no saltear comidas y evitar los habitualmente llamados atracones”.
Continuó explicando que sobre todo las personas que tienen problemas de hipertensión deben evitar los alimentos enlatados, “porque tienen un elevado contenido de sal. Y remarcó “básicamente los hipertensos deben cuidarse de la sal, tienen que tratar de evitar ciertas comidas, reemplazar lo fiambres y enlatados por frutas o pescados frescos de rio o mar y hay que tratar de evitar agregarle más sal a la comida”.
“Es fundamental para todos no olvidar la medicación, por más que este de vacaciones”, expresó. Además, insistió en las recomendaciones básicas, “beber mucha agua o soda, pero no bebidas gaseosas. Se podrían beber aguas saborizadas pero tienen mucho sodio, lo que no es bueno para los hipertensos, estas pueden llegar a subir el nivel de la presión arterial. No es que no tengan que tomar absolutamente nada, pero los días de mucho calor o si van a hacer ejercicios preferentemente hidratarse con agua”.
Además, sugirió “evitar todas aquellas comidas pesadas o abundantes y sobre todo consumir frutas, ya que todas tienen mucha cantidad de agua. Entonces, se suma la cantidad de agua que uno tiene que tomar, como mínimo dos litros por día, a aproximadamente dos o tres porciones de fruta”. Por último recordó la importancia de practicar alguna actividad física de forma continuada y aconsejó, “es fundamental realizar caminatas a paso moderado de aproximadamente 45 minutos”.
RECOMENDACIONES
Hidratarse permanentemente, tomando mucha agua.
Permanecer en lugares frescos y ventilados.
Usar ropa clara y cómoda.
Evitar esfuerzos físicos importantes cuando hay temperaturas ambientales muy elevadas.
Evitar las bebidas alcohólicas.
Ingerir comidas con menor cantidad calórica.
Incrementar el consumo de frutas y verduras.
Realizar caminatas a paso moderado.
Lunes, 23 de enero de 2012