Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRABAJO ARTICULADO ENTRE INSTITUCIONES
La provincia presentó el dispositivo de seguridad para las noches de corsos y shows de comparsas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de febrero de 2014


Se trata de una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia con el aporte del Ministerio de Turismo de Corrientes y la intervención de distintas instituciones. El dispositivo de seguridad vial se pondrá en marcha para las noches de corsos y shows de comparsas en la Capital Nacional del Carnaval, a iniciarse el próximo viernes 7 de febrero.





Así lo anunció el ministro de Seguridad de la provincia, doctor Pedro Braillard Poccard, quien junto a su par de la cartera de Turismo, arquitecta Inés Presman, ponderó el trabajo articulado que se vino realizando con diversas instituciones, como ser la Policía de Corrientes; el Ministerio de Salud Pública; la Municipalidad de Capital, la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección de Vialidad Nacional; la Gendarmería Nacional; la FECAM que nuclea a las comparsas y agrupaciones musicales; y la empresa Fénix, empresa concesionaria a cargo de la organización del evento, entre otros.

El ministro Braillard Poccard, al momento de dirigir unas palabras, destacó que a todo este esfuerzo mancomunado debe sumarse “esa cuota adicional que pasa por cuidarnos a nosotros mismos, asumiendo el compromiso que cada uno tiene de cuidarse y cuidarnos como ciudadanos”.

Y en este sentido, en párrafo aparte agregó: “Quiero destacar el trabajo que desde el mes de diciembre viene realizando la institución policial, para que todos los ciudadanos puedan estar disfrutando en sus casas de la Navidad y el Año Nuevo, después de la festividad del Gaucho Gil, luego la Fiesta Nacional del Chamamé, y ahora también en los carnavales”.

“El Estado en sus diferentes expresiones, nacional, provincial y municipal, las fuerzas de seguridad como la Gendarmería pueden hacer un esfuerzo enorme, pero si los ciudadanos y las personas no asumimos el compromiso de ciudarnos, el esfuerzo va a ser siempre insuficiente. Entonces colaboremos entre todos para esto sea una fiesta, apelando a la paciencia, a la tolerancia, al esfuerzo que cada uno tiene que poner, no adelantándonos por las banquinas, no hacer maniobras arriesgadas para ganar 15 minutos porque, repito, estamos yendo a divertirnos y a ofrecer un espectáculo a los turistas que nos visitan, y finalmente, estamos exponiendo algo ante el país que va a estar seguramente mirando a Corrientes”, subrayó el doctor Braillard Poccard.

“Felicito a todos los actores que colaboraron y al Ministerio de Turismo, que ha llevado adelante una iniciativa ponderable en el sentido de involucrarnos a todos Provincia – Municipio, para que nuestros conciudadanos disfruten de esta verdadera fiesta que nos ubica en un contexto nacional”, concluyó diciendo el titular de Seguridad.

La ministra de Turismo Inés Presman, por su parte, señaló que este dispositivo apunta a garantizar las condiciones de calidad, y seguridad, de uno de los eventos más importantes del calendario turístico cultural de la provincia: Los caminos del carnaval y Corrientes, Capital Nacional del Carnaval.

“Venimos trabajando en forma articulada con todos los sectores y por eso vaya este especial reconocimiento a las autoridades de las diferentes instituciones que se han reunido a lo largo de todas las convocatorias que han tenido lugar en el Ministerio de Seguridad. Esto demuestra que podemos trabajar en forma articulada a partir de una iniciativa que tiene que ver con dar seguridad a las condiciones de desplazamiento, vinculadas a salidas de la ciudad, rutas nacionales, rutas provinciales, posibles desvíos y lo que va a ser el movimiento interno del corsódromo”, valoró.

“De todo esto surge la necesidad de que cada uno de nosotros nos convirtamos en agentes multiplicadores de la información correcta de cómo van a ser los operativos. Desde todo el trabajo conjunto hemos intentado considerar aspectos y conciliar las diferentes opiniones para volcarlas en un instructivo que nosotros vamos a tener disponible a partir de mañana con un reposición permanente en base a las necesidades. Pedimos en este sentido a los medios de comunicación que hagan suya esta información, porque la responsabilidad es de todos. El espectáculo lo vamos a garantizar a partir de las responsabilidades que tiene cada una de las partes, pero la seguridad de quienes accedan por los diferentes medios, ya sea en su condición de equipos técnicos, coordinadores, comparseros, turistas y visitantes, tiene que ver con un compromiso de todos”, remarcó la arquitecta Presman.

FOLLETO INSTRUCTIVO

A su turno, durante la conferencia de prensa realizada esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se explicaron los alcances del folleto instructivo de seguridad vial que será distribuido a partir de este miércoles 5 en diferentes puntos de nuestra ciudad, principalmente en los accesos y puestos de control vehicular.

Este material asimismo estará disponible en los hoteles y puntos de ventas de entradas. También las comparsas los distribuirán a sus integrantes y las oficinas de Turismo de la provincia y de la Municipalidad de Corrientes tendrán un stock permanente para atender cualquier inquietud por parte de los turistas y visitantes.

En la última reunión mantenida en la sede del Ministerio de Seguridad se consideró fundamental la tarea de difusión de este folleto instructivo, ya que servirá para que comparseros, público en general y todos aquellos que por algún motivo se trasladen hasta el corsódromo, sepan cómo deben hacerlo.

En aquella oportunidad se avanzó en la agenda de operativo de prevención y seguridad en el calendario de corsos de la ciudad de Corrientes, se determinaron estos temas vinculados a la circulación y accesos de los comparseros, vehículos que transportan vestuarios, entre otros, tanto en su traslado hacia el predio del corsódromo, como dentro del mismo para organizar y agilizar el estacionamiento.

PRESENCIAS

Participaron de la rueda de prensa, además de los ministros de Seguridad y de Turismo de la provincia, el jefe de la Policía de Corrientes, comisario general Alfredo Ojeda; la viceintendente de la Municipalidad de Corrientes, Ana María Pereyra; representantes de Gendarmería Nacional; de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes; de Vialidad Provincial; y también de la empresa Fénix.

EL DISPOSITIVO EN DETALLE

El dispositivo de seguridad para los carnavales y show de comparsas 2014” comprende: un Dispositivo Externo de Seguridad Vial, sobre Ruta Nacional Nº12, para regular el transito en el tramo de acceso al corsódromo, que consiste en una fuerte señalización preventiva, señalándose el inicio y finalización con zócalos de seguridad vial (uno en ambas banquinas), semáforos móviles, balizas Led con luces intermitentes, conos, bastones lumínicos, personal con chalecos refractarios y vehículo de apoyo.



El dispositivo de seguridad vial comprenderá la regulación del tránsito en los siguientes puntos: Control Policial Nº4 (Ruta Nac. N°12 y acceso a Paso Martínez). Rotonda Virgen de Itatí (Vallado – Regulación del Transito). Ruta Nac. N°12 y Av. Centenario (desvío en Av. Laprida). Ruta Nac. N°12 y Av. Libertad (Águila – Regulación del Transito y colocación de equipos de señalización vial -zócalos viales, balizas led).

Corte de Av. Rio Chico y calle Las Hortensias (ultima calle antes de R-12). Ruta Nac. N°12 e ingreso al corsódromo por el aeropuerto “rulo” (Transito guiado con equipos de señalización vial –semáforo móvil, balizas led). Ruta Nac. N°12 y acceso al corsódromo por camino al Perichón. Control Policial Nº1 Ruta Nac. N°12 y Prov. N°43. Control Policial Nº3 Laguna Brava. Ruta Prov. 43 y 99 (desvío por Sana Ana). Ruta Nac. N°12 y Prov. N°9 (desvío desde Paso de la Patria hacia San Luis del Palmar).



Además se pondrá en marcha un dispositivo de seguridad interno, que comprende la seguridad del espectáculo dentro del corsódromo, con despliegue de personal en los siguientes puntos:



1. Ingreso al corsódromo por aeropuerto (un solo ingreso).

2. Ingreso al corsódromo por acceso al Perichón (tres ingresos).

•Acceso del público de a pie (1er ingreso)

•Acceso del público en vehículos (ingreso del medio)

•Acceso exclusivo para comparseros (último ingreso)

3. Seguridad lateral Sur.

4. Seguridad lateral Norte.

5. Sector de concentración.

6. Sector de desconcentración.

7. Seguridad contra incendios (2 autobombas de Policía).

8. Seguridad en galpones.

9. Salidas de emergencia.

10 Seguridad perimetral.

11. Instalación de una Comisaría Móvil dentro del Corsódromo para atender en el lugar la seguridad pública por razones de jurisdicción



SEGURIDAD PARA LOS SHOW DE COMPARSAS. en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.



CRONOGRAMA OFICIAL DE LOS CORSOS 2014 Y SHOW DE COMPARSAS

• FEBRERO: 7,8, 12, 14, 15, 19, 20, 21, 22, 26 y 28 - MARZO: 01, 02 y 03 de 2014

• 1º Semana de Carnaval:

• Viernes 7 de febrero (Corsódromo)

• Sábado 8 de febrero (Corsódromo)

• 2º Semana de Carnaval:

• Miércoles 12 de febrero (Anfiteatro Cocomarola)

• Viernes 14 de febrero (Corsódromo)

• Sábado 15 de febrero (Corsódromo)



• 3º Semana de Carnaval:

• Miércoles 19 de febrero (Anfiteatro Cocomarola)

• Jueves 20 de febrero elección de reina (Complejo Ribera)

• Viernes 21 de febrero (Corsódromo).



• 4º Semana de Carnaval:

• Miércoles 26 de febrero (Anfiteatro Cocomarola)

• Viernes 28 de febrero (Corsódromo)

• Sábado 01 de marzo (Corsódromo)

• Domingo 02 de marzo (Corsódromo)

• Lunes 03 de marzo (Noche final - Corsódromo)



Miércoles, 5 de febrero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com