La Brigada de Investigaciones de la Policía de Corrientes informó ayer que por una demora en el pedido de allanamiento, no pudo detener a un delincuente. Hoy, la jueza Laura Varela del Juzgado de Instrucción Nº5, explicó que denegó por escrito el pedido de allanamiento porque el supuesto maleante no tiene pedido de detención por parte de la Justicia.
En la edición impresa de época y también reproducida aquí en el diario digital se publicó el procedimiento que llevó a cabo ayer a primera hora la Brigada de Investigaciones de la Policía de Corrientes para detener a dos personas presuntamente involucradas en diferentes hechos delictivos.
De acuerdo con lo manifestado por una fuente policial, la aprehensión del delincuente no pudo hacerse efectiva porque la jueza de Instrucción Nº 5, Laura Varela, demoró el envío de la orden de allanamiento de la vivienda donde se habrían refugiado los malvivientes.
Por ese motivo, la magistrada aclaró hoy que “en ningún momento se demoró la orden” ya que “le denegué por escrito el pedido porque no correspondía detener a esa persona”. De ese modo, la doctora Varela explicó que en el expediente Nº 104647 que corresponde al Juzgado de Instrucción Nº 1, invocado en el pedido de allanamiento, no figura ningún pedido de detención por eso la respuesta a la solicitud fue negativa.
La magistrada explicó detalladamente cómo se sucedieron los hechos en diálogo con diarioepoca.com: “Ayer a las 7:15 aproximadamente el comisario Esquivel de la Brigada de Investigaciones se comunicó telefónicamente conmigo y me informó que del procedimiento que se estaba realizando y en el que se intentaba aprehender a un ciudadano de apellido Talavera, quien había saltado un muro para ingresar a una vivienda”.
En ese momento, los ocupantes de la vivienda se negaron a permitir la entrada de la policía, según los dichos del jefe de la Brigada a la jueza Varela. Por ese motivo, “expliqué que era conveniente rodear la vivienda a fin de que se pueda proceder a detener al sospechoso que probablemente ya se había desplazado hacia otra vivienda vecina, por lo que correspondía rodear la zona y cuando el sujeto saliera se procediera a la aprehensión, si la misma era ajustada a derecho”.
Casi en simultáneo, menos de una hora después, “la propietaria del domicilio donde pretendía entrar la policía declaró a Cadena de Radios que había sido víctima de atropellos por parte del personal policial. Enterada de ello, verifico que la señora Francisca Domínguez se encontraba en dependencias de la Fiscalía en feria a fin de radicar una denuncia por el proceder policial”, detalló la titular del Juzgado de Instrucción 5.
De acuerdo con lo relatado, se infiere que los efectivos policiales solicitaron la orden de allanamiento a la justicia, luego de haber ingresado a la vivienda y de haber mantenido una discusión con la propietaria de la casa. La mujer denunció incluso que la policía golpeó a un familiar y rompió la puerta para ingresar.
Más allá de ello, en las actuaciones del Juez de Instrucción Nº 1 y la fiscal del expediente, no se disponen ni entienden que debe detenerse a estas personas. Por ese fundamento es que la jueza Varela firmó la resolución Nº 37/14 “inmediatamente después de haber recibido el pedido de orden de allanamiento”, negando la solicitud.
“¿Cómo voy a ordenar la detención si no es mi expediente?”, se preguntó la jueza en diálogo con diarioepoca.com. De todos modos, explicó que sí hay pedidos de aprehensión y detención pero por parte de la comisaría, “nunca por una autoridad judicial”, subrayó.
No obstante, “la policía puede ordenar la aprehensión provisoria para que preste declaración”, e incluso “puede detener al presunto delincuente en la vía pública, durante una persecución”, explicó la magistrada.
Viernes, 31 de enero de 2014