El Gobernador apuntó que el 99,9% de los recursos para el festival folclórico provienen del Estado provincial. También sumó en sus reproches a la administración nacional por falta de apoyo económico. Hoy el Gobernador Ricardo Colombi regresará a Casa de Gobierno tras sus vacaciones.
Pero antes de sentarse en el “Sillón de Ferré”, el sábado por la noche pasó por el anfiteatro Cocomarola. Allí, casi en el epílogo de la 24ª Fiesta Nacional del Chamamé, el Mandatario lamentó el escaso aporte del sector privado provincial para el tradicional evento de la música litoraleña. Y, de paso, también criticó la falta de apoyo de la Nación para el festival folclórico por excelencia de los correntinos.
El hilo conductivo de los reproches comenzó tras los requerimientos periodísticos sobre la posibilidad de ampliar los días de la fiesta chamamecera en su edición número 25, la “de plata”. La respuesta de Colombi fue similar a la que tantas esgrimió ante inquisiciones en las que están involucradas las finanzas correntinas: “Tenemos que ser previsores, analizar los números y no generar falsas expectativas. Hay una inversión muy grande por parte del Estado provincial”, apuntó.
Y ello le dio pie a la crítica a privados correntinos y, de rebote, a la administración de la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
“Se puede decir que el único sponsor es el Estado provincial. Lamentablemente no hay acompañamiento del sector privado correntino. Si logramos contar con ese respaldo, podremos planificar más y mejor. Porque los recursos del tesoro provincial son limitados. Por ello buscamos ser previsibles y no generar falsas expectativas”, apuntó Colombi.
Instantes después, concluyó con la rueda de prensa pero antes de hacerlo, insistió: “El 99,9% del presupuesto de la fiesta son recursos provinciales. Acá no hay apoyo ni del Gobierno nacional ni del sector privado de Corrientes”.
Lunes, 20 de enero de 2014