Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Presentaron Disfrazate Corrientes 2014
La Provincia respalda iniciativa privada para rescatar costumbres del carnaval correntino
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 15 de enero de 2014


Se formalizó hoy la presentación de la Megafiesta “Disfrazate” – Corrientes 2014 que se desarrollará el sábado 1º de febrero en horas de la noche en Costanera Sur y Lavalle, un emprendimiento del sector privado que el Gobierno Provincial acompaña, en razón de que es un evento que pretende revalorizar y rescatar costumbres de la historia correntina, como una previa de la gran fiesta nacional del carnaval.





Se hizo hincapié que durante todo el verano Corrientes es Chamamé, carnaval, sol y playa. Hoy, en el Siglo XXI la propuesta es poner en valor esta tradición de magia y “por qué no?” el misterio del juego de las máscaras y baile de disfraz. La gestión provincial entiende que el evento hace al desarrollo de las actividades turísticas culturales, entre organismos estatales y del sector privado.



El acto se cumplió en el Salón Verde de la Casa de Gobierno con la presencia de los Ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Turismo, Inés Presman; el Presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el Director de la Juventud, Cristian Gane; el director de Cultura de la Municipalidad de Corrientes, José Kura y el socio gerente del evento Héctor Gilberto. Como así también de la Reina Provincial del Turismo, María Emilia Carabajal; y las Reinas Nacionales del Chamamé, Rocío Britez y del Carnaval, Susel Jaquet.



Esta propuesta tiene que ver con una vuelta a las raíces históricas del carnaval correntino que datan de 1870 en Paso de los Libres, época en la que se realizaban fiestas de disfraces y bailes de carnaval en los clubes sociales de Corrientes, y que no tienen que perderse



El Ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, mencionó el apoyo del Gobierno Provincial a todo lo que signifique “realzar nuestra cultura, nuestras raíces y sin lugar a dudas el carnaval es una de nuestras principales fiestas y Corrientes tiene muchísimo que contar. Y el disfraz puede permitirle a la gente salir a la calle y disfrutar de otra forma”.



Dijo que este emprendimiento es iniciativa del sector privado, pero que al tener que ver con realzar nuestra cultura y nuestras raíces, cuenta con el apoyo del gobierno provincial, con un evento más que permita “mostrar a corrientes en su originalidad y en una visión turística, con un atractivo diferente, fundamentalmente para el país y los extranjeros que nos visitan”.



La arquitecta Presman indicó que la provincia viene cumpliendo un programa que se denomina “Los Caminos del Carnaval, que abarca a 34 localidades desde Paso de los Libres, cuna de las fiestas, y culmina en Corrientes como Capital Nacional del Carnaval”, actividades que ya comenzaron en Ituzaingó y en Yapeyú.



La funcionaria sostuvo que han convocado también a la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales, la empresa Fénix organizadora de los carnavales correntinos, la Municipalidad de Corrientes y los municipios próximos.



A su vez, el arquitecto Gabriel Romero explicó los objetivos del gobierno de la provincia de potenciar los eventos que tenemos, como chamamé y carnaval, pero también “vincularlos con emprendimientos privados que puedan fortalecer esta idea de convertir a Corrientes como un destino turístico potente, que ofrezca diversos atractivos” y por eso consideró que esta iniciativa”.



El presidente del Instituto de Cultura dijo que Corrientes está comprometido no sólo con el festival del Chamamé y el carnaval desde el punto de vista cultural, como también de esta posibilidad que tiene como desarrollo económico. Al mismo tiempo expresó su satisfacción por cómo se está cumpliendo acertadamente con la Fiesta Nacional del Chamamé y a la expansión que tiene no sólo en Argentina sino en países limítrofes y al mundo a través de intermet.



Destacó el trabajo conjunto que realizan con Turismo y otras instituciones, con la idea de potenciar la idea de posicionar a Corrientes como un destino turístico y así poder brindar no sólo visibilidad cultural “sino también como una posibilidad económica y de trabajo para los correntinos”.



Posteriormente Cristian Gane rescató el trabajo conjunto con Turismo y con Cultura, y a la suma del sector privado adelantando que van a apuntalar la fiesta; en tanto que Héctor Gilberto afirmó que eligieron nuestra provincia, “porque Corrientes es la madre del carnaval argentino”.



Como un atractivo más, informó que habrá premios que suman “entre 15 y 20 mil pesos para los mejores disfraces y máscaras, individuales y grupales, a la vez que se colocarán pantallas gigantes, habrá juegos, regalos. El diario “época” regala 2 viajes a Torres (Brasil) con estadía paga y un VIP donde habrá degustaciones, champan, lunch. Se realizará en Lavalle y Costanera Sur debajo del Puente General Belgrano”.



José Kura manifestó la adhesión y todo el apoyo de la gestión municipal a un evento que “es tan caro a los sentimientos de los correntinos; es una manifestación muy arraigada de nuestro pueblo y marca a fuego el perfil del ciudadano. Los carnavales son patrimonio ya no de la ciudad, de la provincia, sino de todo el país y en cada edición se va vistiendo con sus mejores galas”.


Miércoles, 15 de enero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com