Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UN PASO MAS HACIA LA INTEGRACIÓN REGIONAL
El vicegobernador anunció que el Senado sesionará en el interior de la provincia y en países del Mercosur
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 13 de enero de 2014


El vicegobernador Gustavo Canteros aseguró que el Senado provincial contribuirá a la integración regional a través de sesiones itinerantes que en primera instancia recorrerán los municipios de Corrientes pero que también llegarán hasta países limítrofes.







"Tenemos bien claro que si no nos integramos como provincia y como región no podremos progresar, por eso vamos a realizar sesiones en Paraguay, Brasil y Uruguay, con el fin de fortalecer los lazos institucionales con hechos que vayan más allá de lo meramente protocolar", sostuvo el titular de la Cámara alta.
Canteros destacó que la idea de trasladar al cuerpo senatorial a otras localidades y a países limítrofes se basa en la "necesidad de continuar con la política iniciada por el gobernador Ricardo Colombi para abordar con un criterio amplio y participativo las inquietudes de un pueblo como el nuestro, con una vasta frontera en la que compartimos nuestra vida con paraguayos, brasileños y uruguayos".
"Lo mejor que podemos hacer para crecer como bloque regional es acercarnos, cultivar la relación con los países hermanos y conocer de cerca qué esperan de nosotros para poder diseñar nuestra estrategia productiva con las referencias que podamos tomar de estos encuentros", explicó Canteros en una reciente entrevista.
El segundo mandatario también consideró que la integración debe darse puertas adentro, con todos los municipios más allá de sus signos políticos, algo que "supo hacer muy bien el doctor Colombi y nosotros queremos continuar desde el Senado".
Explicó en ese sentido que su gestión en la Vicegobernación apuntará por ello a fortalecer los lazos con los intendentes, a quienes recibirá "con las puertas abiertas porque todos somos correntinos y a todos nos afectan problemas comunes como el de energía por ejemplo".
"En esta época hay inconvenientes energéticos en todo el país, pero ningún intendente dejó de reconocer la fuerte inversión del gobierno de Ricardo Colombi, y la cuestión energética va a seguir siendo una política de Estado”, sostuvo el vice en alusión a las recientes audiencias con jefes comunales de varias localidades.


Lunes, 13 de enero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com