Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Espionaje
Acusan a la NSA de interceptar envíos de computadoras compradas online para instalar "spyware"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de diciembre de 2013

La revista alemana Der Spiegel reveló que la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSA) intercepta envíos de computadoras compradas por internet, les instala software y/o hardware de espionaje y vuelve a enviarlas a los compradores.Esa información se desprende de una investigación que la revista alemana realizó sobre la unidad de Operaciones de Acceso Adaptado (TAO, por sus siglas en inglés), una oficina de la NSA que realizaría "la inteligencia más importante jamás vista en nuestro país", según declaraciones de una ex jefa de la TAO presente en los documentos revelados.





"Los expertos de TAO rastrean los movimientos digitales de sus objetivos de manera remota explotando las debilidades técnicas de uno u otro sistema operativo. Pero cuando los métodos modernos de 'hackeo' remoto no funcionan, la agencia recurre a los antiguos", informó Der Spiegel.

Cuando lo consideran necesario, los agentes del TAO desvían los envíos comerciales a sus talleres secretos, abren los paquetes, instalan el software o el hardware deseado y los vuelven a enviar a los clientes. Luego, acceden a esas computadoras de forma remota.

"Sabemos que (a esta técnica) la utilizaron cuando la NSA quería espiar a una persona concreta", declaró Jacob Appelbaum, que ayudó a analizar los documentos para la publicación alemana . "Sin embargo, se decidió no publicar los nombres de las víctimas", agregó, en declaraciones citadas por la agencia DPA.

Si bien se desconocen cuestiones como cuándo y con qué frecuencia de llevó adelante esta metodología de espionaje, la publicación sostiene que la NSA puso la mira en productos de empresas estadounidenses como Cisco, Microsoft o Dell.


Lunes, 30 de diciembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com