El pasado jueves 19 de diciembre, en lo que culminó siendo una noche de muchas emociones, Graciela del Carmen Zaimakis de Abraham presentó su quinto libro ante un auditorio muy calificado en el Saló Iberá del Turismo Hotel Casino.
En esta ocasión la obra lleva el título de EL EVANGELIO GNOSTICO DE TOMAS, una obra de alto contenido espiritual que se suma a la producción literaria ya importante de la escritora.
El libro fue declarado oficialmente de interés del Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes, lo que revaloriza el material presentado.
La presentación del texto se desarrolló en un marco muy especial, ya que mas allá de que la autora tuvo la oportunidad de compartir con todos sus consideraciones sobre el contenido de la publicación, la precedieron en el uso de la palabra su hijo Alejandro Antonio Abraham y también sus amigas quienes pudieron aportar una mirada más personal sobre las diferentes facetas de la escritora como madre, esposa, abuela, amiga y parte de una sociedad comprometida.
La actividad culminó con un coctel que se ofreció a los concurrentes, oportunidad que sirvió para seguir dialogando con la escritora en un encuentro muy ameno.
Los preliminares
En las palabras de introducción a su libro, Graciela Zaimakis expresa que “si hoy han llegado a nuestras manos las palabras intactas de Jesús, a través del hallazgo en 1945, de los Evangelios Gnósticos en el Nag Hammadi, es porque el Padre Celestial así lo ha querido y también ha puesto en el mundo justamente ahora, a personas con la capacidad de comprender el lenguaje encriptado y simbólico que empleaba el Maestro, que al ser interpretado como lo hace este libro, transforma los oídos en aptos para escucharlas”.
“Dicho lenguaje, constituye –dice- el hilo de conexión por su similitud, al que usaban los esenios y que quedo plasmado en sus rollos encontrados en el Mar Muerto, en 1950, y la persona que ha acostumbrado a su corazón a la introspección, podrá darse cuenta de que ese hilo se extiende al lenguaje de los sueños, pues en el sueño nos introducimos más allá del velo al seno de la conciencia cristica, cuando la mente está dormida”.
“¿Quién soy? Soy mujer, madre, esposa, abuela, hija de la Madre Terrenal y del Padre Celestial, pero principalmente soy mis obras, todas y cada una de ellas, desde las más diáfanas y puras cuando deje fluir la prístina energía divina en mí, hasta aquellas en que me permití errar para aprender”, añade.
“Todo eso es lo que Yo Soy. Graciela del Carmen me llamó mi madre, porque según ella soy una gracia de la virgen del Carmen”, concluye la autora.
Lunes, 23 de diciembre de 2013