Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SOLICITARON RECURSOS PARA PASAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS
Ladrilleros y fuerte enfrentamiento con la Policía tras reclamar ayuda
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de diciembre de 2013


Estuvieron más de seis horas apostados sobre Armenia para solicitar la ayuda de 800 pesos. Si bien la Provincia les ofreció la entrega de un módulo alimentario, rechazaron la oferta al sostener que no les alcanza. Vales para carne y verdura fueron su contrapropuesta.



En medio de fuertes enfrentamientos con la Policía, ladrilleros cortaron desde primeras horas de la mañana hasta la tarde la avenida Armenia, en reclamo de un subsidio por única vez de 800 pesos. Los choques dieron inicio después de permanecer más de seis horas en dicha arteria.

Los manifestantes (junto a sus pequeños hijos) se encontraban a la altura de Armenia y calle Estados Unidos con carros para solicitar dicha ayuda, al aducir que todavía sufren el impacto de la creciente, por la pérdida de la materia prima.

En total, más de un centenar de personas se apostaron en la zona, aunque admiten que en total son 1.500 las familias ladrilleras. Si bien el ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, intentó destrabar el conflicto con el ofrecimiento de un módulo alimentario, los manifestantes rechazaron la propuesta.



“Días atrás recibieron los padrones que les acercamos, ellos nos dijeron que iban a ver qué podían conseguir. Nos explicaron que nos pueden dar una canasta. Pero no nos sirve, trae un pan dulce un budín y una sidra, y no nos sirve”, señaló a época Silvina Páez, una de las delegadas de los ladrilleros.

“Nosotros somos gente tranquila, no hicimos saqueos, sólo vinimos a manifestarnos pacíficamente pero vamos a continuar con la medida hasta que nos den una respuesta porque la canasta no nos sirve”, agregó.

La mujer agregó que presentaron una contrapropuesta que consiste en el otorgamiento de vales por parte de la Provincia para la compra de verduras y mercaderías, para llevar a la mesa familiar.
Pese a ello, al cierre de esta edición aún no tuvieron una respuesta en torno al tema y continuaron con la obstrucción de dicha arteria y la Policía avanzó para despejar la zona.

Liliana Acosta, referente de Punta Taitalo, señaló por su parte que recibieron un llamado desde la Comuna para destrabar el conflicto. “Nos llamaron y se ofrecieron de intermediarios, pero sin nada concreto por eso vamos a seguir acá”, señaló.

Cabe destacar que en julio pasado la creciente del Paraná afectó a las familias ladrilleras. En dicha ocasión 16 asociaciones que representan a los trabajadores de distintos puntos de la ciudad habían cortado en más de cinco ocasiones el Puente General Belgrano. Cuando la Provincia dispuso el pago del subsidio se generó una fuerte confusión en torno a los padrones, ya que aparecían personas que decían ser ladrilleros, sin embargo habían dejado la actividad hace tiempo, tal como había señalado Julio Avasolo de la Asociación de Ladrilleros de Corrientes.

Hace dos semanas volvieron a reactivar el reclamo con el argumento de las fiestas navideñas, pero sin éxito, ya que continuaron con la medida.


Viernes, 20 de diciembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com