La cúpula dirigencial del Sindicato de Luz y Fuerza realizó hoy una conferencia de prensa para exponer sus insistentes reclamos ante las autoridades por las malas condiciones laborales.
Esto sucede luego de la muerte de un operario durante un operativo. Luego de la muerte de un operario mientras se encontraba trabajando en un operativo, Jorge Ovando, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Corrientes, encabezó esta mañana una conferencia de prensa en la que recordó lo que vienen reclamando ante la Dirección Provincial de Energía y la Subsecretaría de Trabajo de la provincia.
“Ponemos en conocimiento de toda la familia luz y fuercista y de la ciudadanía en general que esta Institución viene planteando ante la DPEC y el organismo de contralor que es la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia la falta de elementos de seguridad, capacitación y prevención”, resaltó Ovando en el inicio del encuentro con los periodistas.
En ese sentido, recordó que la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene y Medicina Laboral realizó en septiembre del 2012, un relevamiento general de todas las plantas de la DPEC, donde los trabajadores prestan servicio. “El informe fue certificado por escribano público y comprobó el lamentable estado” en el que se trabaja.
Sin embargo, un año después la situación sigue igual y ahora se agrava por el fallecimiento de un trabajador de Luz y Fuerza. “Nos preguntamos ¿qué pasa con el organismo que debe ejercer el poder de contralor? En este tiempo debimos soportar que los trabajadores eléctricos sufran diferentes tipos de accidentes, fracturas, quemaduras, mutilaciones y lo más lamentable: la pérdida de vida de tres jóvenes compañeros trabajadores que dejan a su grupo familiar totalmente indefensos”, expresó Ovando.
Por ese motivo, pidieron de manera urgente que la Subsecretaría de Trabajo de Corrientes trate el expediente que presentaron el viernes 13 de diciembre.
Viernes, 20 de diciembre de 2013