Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Declarado de Interés por el Ministerio de Turismo
Exposiciones de Arte Religioso y Navideño
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de diciembre de 2013

La cita dio inicio a las 20:00 horas en el salón de la cartera turística provincial, como forma de acompañar las iniciativas vinculadas a las manifestaciones y actividades turísticas y culturales.

Exposiciones de Arte Religioso y Navideño

Declarado de Interés por el Ministerio de Turismo de Corrientes según Disposición Nº 793/2013, la artista plástica Marilyn Morales Segovia oriunda de la localidad de Concepción, presentó la muestra religiosa y navideña el miércoles 18 de diciembre en el marco del Programa “Navidad Correntina” impulsado por el Arzobispado de Corrientes, el cual visita distintas instituciones –la semana pasada comenzó en la FUNDUNNE, ayer en el Piním Palma- a través de una exposición colectiva con distintas interpretaciones del Pesebre y la Sagrada Familia que va rotando por toda la ciudad.

La cita dio inicio a las 20:00 horas en el salón de la cartera turística provincial, como forma de acompañar las iniciativas vinculadas a las manifestaciones y actividades turísticas y culturales.

Estuvieron presentes la Ministra de Turismo, Arq. Inés Presman; la Directora de Turismo Provincial, TT. Mirian Mosna; la artista plástica Marilyn Morales Segovia; representantes de la Comisión Arquidioscesana de Corrientes, artistas, restauradores y público en general.

Se pueden apreciar pinturas de Citty Castillo, Fernando Meza, Alejandro Manfroni, Lucchia Manfroni y Laura Ortigoza, una obra que participó de la Bienal de Arte Sacro de Morón en 1998 y otra que resultó acreedora del primer premio en el concurso “Ñande Navidad Correntina Porá Ité”, proyecto desarrollado por el Arzobispado desde el año 2008.

Entre las características de la muestra se destaca la exposición “nacimientos artesanales” de Citty Castillo con figuras de la Sagrada Familia confeccionados con distintos materiales y técnicas escultóricas, como así también la pintura de “Doña Mamerta” de Laura Ortigoza, una señora mendiga del Barrio Camba Cuá, representando así la verdadera Navidad y el Pesebre de todos los cristianos a través del mensaje de la solidaridad y la ayuda a los que más necesitan.

Agradecimientos

Desde la Comisión Arquidioscesana de Corrientes se agradeció especialmente a la Arquitecta Presman y a Mirian Mosna por el apoyo y acompañamiento de siempre, brindando detalles de esta celebración, manifestando que la exposición forma parte de una serie de actividades organizadas por dicha comisión religiosa que inicia cuatro domingos antes de la Navidad con el “advenimiento”, culminando el 06 de enero con la “epifanía”.

La artista Marilyn Morales Segovia también hizo uso de la palabra, retomando los agradecimientos anteriores, haciendo énfasis también en la exposición que se encuentra en la plaza Cabral con los mil Pesebres confeccionados por las mil madres, “uno de los sueños de Monseñor Stanovnik para que dicho espacio público se encuentre lleno de Pesebres” expresó.

Informó además sobre otras salas donde se están exponiendo muestras navideñas, como ser la Casa Molina, el Museo de la Ciudad, Salón Azul de la Delegación de Extensión Universitaria, y como siempre el Museo Histórico de Corrientes con imágenes jesuíticas y el Museo de Artesanías.

La idea es “vestir de Navidad a nuestra ciudad” expresó la artista, recordando que en el shopping seguirá actuando de viernes a lunes el ciclo de concierto de Navidad; invitando a la ciudadanía a presenciar la procesión náutica a llevarse a cabo el día 27 de diciembre con la embarcación de “Pedro Canoero” de 20 a 21 horas sobre el río Paraná y el 07 de enero la presencia de 15 a 20 jinetes que transportarán la estrella de Belén, repartiendo golosinas y juguetes a los niños, celebrando la “epifanía”.

Por último fue el turno de la Arq. Presman expresando que “la muestra es un regalo al alma”.

Reiteró el compromiso y la intención de la institución de abrir sus puertas a todas las manifestaciones que tienen que ver con lo cultural, científico, educativo y turístico, parafraseando como cierre un pasaje del libro “El Principito” que dice “lo esencial es invisible a los ojos” refiriéndose a que cada pintura guarda una historia de vida, conocida solamente por sus autores y su vida interior.

*** ** ***







Viernes, 20 de diciembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com