Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAS LAS CRÍTICAS POR FALTA DE INVERSIÓN
TRANSNEA informó sobre obras energéticas claves para la región
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de diciembre de 2013


Anunció el reemplazo de la vinculación eléctrica entre Resistencia y Corrientes por un monto de $50 millones. Y la compra de dos transformadores de reserva para la provincia. “Las obras anunciadas para Corrientes y la región son importantes, beneficiarán a la población pero no resolverán todos los problemas. Serán necesarias una mayor inversión en infraestructura”, comentó el secretario de Energía de la Provincia, Marcelo Gatti. Sus palabras están relacionadas a la charla brindada por directivos de TRANSNEA, en la que hicieron referencia a la planificación de obras para la región.



El evento, que se concretó en Resistencia, estuvo encabezado por el vicepresidente de TRANSNEA, Osvaldo Iglesias, quien enumeró las inversiones de la firma y detalló sus implicancias para la prestación del servicio eléctrico que brinda la compañía. Al respecto, hizo especial hincapié en la construcción, equipamiento y puesta a punto del nuevo Centro de Control Regional (CCR) de Barranqueras, que estaría finalizado en 60 días. El mismo contribuirá al manejo de tensiones y cargas eléctricas de toda la red de la transportista eléctrica del NEA.
La charla se concretó en medio de las críticas del Gobierno nacional a la falta de inversiones de las empresas relacionadas a la energía en Argentina. También luego de que se anunciase que será un verano muy difícil en el que los cortes en el suministro serán una constante. TRANSNEA, además, es un blanco constante de críticas por parte del Gobernador correntino, Ricardo Colombi.
Por su parte, Oscar Dores, presidente de la firma controlante de TRANSNEA y TRANSNOA, expuso sus intenciones a futuro respecto de ambas empresas: “Más que hablar de separaciones o divisiones entre el NOA y el NEA, queremos hablar de la unión entre ambas regiones”.
Tras destacar que las empresas no son sólo transformadores y cables sino también personas, expuso su sueño de integrar ambas regiones: “En tres años queremos conformar el Norte Grande Eléctrico y revitalizar la historia eléctrica del norte argentino”.
“El Norte argentino tiene todo para dar, pero para poder dar hay que invertir. Por eso, con el acuerdo firmado con el Ministerio de Planificación, nosotros hemos resignado la rentabilidad empresaria de los próximos dos años para que los norteños sientan orgullo de su transportista eléctrica”, apuntó.
Además de la construcción del CCR de Barranqueras, la empresa anunció el reemplazo de la vinculación eléctrica entre Resistencia y Corrientes, renovando todos los cables de ese tramo y, como en el resto de los emprendimientos de la empresa, regirá una técnica constructiva que está adecuada a las nuevas normas medioambientales. En este sentido, Iglesias indicó que ya se están “haciendo las evaluaciones técnicas” y que esta obra, únicamente, requerirá de 50 millones de pesos.
Al respecto, Gatti comentó a que entre Corrientes y Chaco hay dos vínculos de 132 Kv. “Pero uno está fuera de servicio porque se trata de un tipo de conductor que tiene una alta tasa de falla. Ése es el que será reemplazado”, comentó el funcionario provincial.
Para Corrientes, además, se sumarán dos transformadores de reserva (uno para la capital provincial y otro para Monte Caseros) y se espera por un tercero para Goya. Además, se harán reemplazos en el cableado de 132 Kv. “Los transformes de reservas se necesitan. Es importante tener estas máquinas porque ninguno de los que operan en la provincia tiene reserva para atender alguna contingencia”, expresó Gatti.
“Si bien esas obras son beneficiosas también son necesarias otras que la gestionamos desde hace tiempo, como ser la ampliación de la estación de Costanera Corrientes Centro, para mejorar condiciones de operación. También la continuación de la estación provisoria de Mendoza y Teniente Ibáñez para que sea definitiva. Con Corrientes Este tenemos mayor capacidad pero se achicará cuando crezca la demanda. Por ese necesitamos otra estación, la Sarmiento”, dijo.
Por último, el funcionario provincial dijo que si bien TRANSNEA concretó el anuncio de las obras, desde la Provincia intentan que la misma sea formal. “Que quede plasmado en papel”, concluyó Gatti.


Jueves, 19 de diciembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com