La medida cautelar emitida ayer cerca de las 20 por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), ordenó al Concejo Deliberante que ponga en funciones al intendente electo de Mercedes de inmediato. Al conocer el fallo, Víctor Manuel Cemborain, familiares y colaboradores permanecían aún “atrincherados” en el Municipio, sin luz ni agua. Una multitud celebró la resolución frente al Palacete de calle Sarmiento al 700. Hoy a las 10 el Cuerpo legislativo comunal formalizaría su asunción.
La Corte provincial ordenó al Concejo Deliberante que tome juramento al Intendente electo y lo ponga en funciones. El fallo desató la alegría de los simpatizantes de Solidaridad Para el Cambio, que celebraron frente al Palacete.
La medida cautelar emitida ayer cerca de las 20 por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), ordenó al Concejo Deliberante que ponga en funciones al intendente electo de Mercedes de inmediato. Al conocer el fallo, Víctor Manuel Cemborain, familiares y colaboradores permanecían aún “atrincherados” en el Municipio, sin luz ni agua. Una multitud celebró la resolución frente al Palacete de calle Sarmiento al 700. Hoy a las 10 el Cuerpo legislativo comunal formalizaría su asunción.
Mercedes vivió ayer los peores efectos del caos institucional generado por la falta de una conducción clara al frente del Ejecutivo Municipal. El pasado martes, el Concejo Deliberante formalizó la asunción nada más que del viceintendente electo Raúl Levy y lo ubicó a cargo del Departamento Ejecutivo. En tanto que a Cemborain, luego de analizar una denuncia realizada por el secretario de Gobierno saliente y apoderado de la UCR mercedeña, Adrián Casarrubia, centrada principalmente en la condena en suspenso a ocho meses de prisión por agresiones físicas contra la humanidad del entonces intendente y actual diputado provincial Jorge Molina; le endilgó “falta de idoneidad moral para ostentar el cargo” y le impidió la asunción. No obstante, el Jefe comunal tomó “de hecho” posesión del cargo frente a escribano público.
Así trasuntaron los días hasta ayer, cuando a falta de una cabeza clara a quien responder, el plantel de empleados municipales se declaró en huelga hasta el próximo lunes y delegó en el Concejo Deliberante la resolución del conflicto que se suscitó luego de que el delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Jorge “Indio” Leoguera, denunciara amenazas de represión por parte de Levy. “No vamos a reconocer a Intendente alguno hasta que la Justicia determine” señaló, y advirtió que sólo se manejarían con el Concejo.
Ya por la tarde, en ese marco de vacío de poder, arribó a Mercedes una delegación de legisladores del Frente Para la Victoria (FPV) integrada por los senadores Rubén Bassi, Rubén Pruyas y Mario Bofill, y los diputados José Mórtola, Luis Badaraco y Alicia Locatelli, además del diputado nacional, Carlos Rubín, entre otros dirigentes de fuste del Partido Justicialista (PJ). Pero la figura que concitó la atención de los simpatizantes de Cambio Solidario, concentrados frente al Palacete, fue la del subsecretario general de Presidencia de la Nación, Gustavo López, quien no bien saludó a Cemborain expresó: “Traigo todo el apoyo de la Presidente de la Nación a Víctor Cemborain, intendente electo por el voto popular” dijo. “Después de 30 años de democracia esto es un bochorno y una vergüenza, que voy a llevar a la Cámara de Diputados de la Nación para pedir a los legisladores radicales que reflexionen y que pidan al Gobernador que haga lo mismo” agregó.
“Esto es algo nunca visto en la Argentina moderna, acá es la solidaridad del Gobierno nacional con el Intendente elegido democráticamente por el pueblo y si fuera otro intendente, también estaríamos acá defendiendo el derecho al voto y a la voluntad popular” remarcó López.
Así, luego de varios idas y vueltas, la delegación de legisladores del FPV logró el permiso de la Fuerza policial para ingresar a las instalaciones municipales y compartir una ronda de conversaciones con Cemborain en la parte trasera del predio, a la espera de lo que a esa altura de la tarde, pasadas las 18, era un hecho: el STJ fallaría sobre el caso.
El rumor sobre tal posibilidad se instaló el miércoles último, con la presentación en la que se promovió una “acción por conflicto de competencia constitucional entre el Intendente municipal y el Concejo Deliberante de la ciudad de Mercedes” y en paralelo, hasta que ello se resuelva, la solicitud para que “se disponga medida cautelar de no innovar en la situación institucional en que se encuentra Víctor Manuel Cemborain en su calidad de Intendente Municipal de la Ciudad de Mercedes, disponiendo y ordenando que permanezca en calidad de titular del Poder Ejecutivo comunal como Intendente de la ciudad de Mercedes”.
Ello sembró una luz de esperanza en los adherentes de Cambio Solidario y en los residentes del Palacete, quienes estallaron de alegría ayer pasadas las 20 al trascender la novedad: “La Justicia ordenó al Concejo que formalice mi asunción, y de lo contrario se hará por la fuerza pública” comunicó un eufórico Cemborain al tiempo que se acercó hasta los barrotes que lo separaban del exterior.
En efecto, el STJ resolvió ayer “hacer lugar a la medida cautelar (...) hasta que se resuelva el conflicto institucional, y en su mérito ordenar al Concejo Deliberante que proceda de inmediato a tomar juramento de Ley y en debida forma al intendente electo, Víctor Manuel Cemborain, permitiéndole ejercer dicho cargo con todas las facultades y deberes inherentes al mismo (...)”.
“Agradezco al pueblo que se manifestó en defensa de su derecho y de la democracia que tanto nos costó recuperar a los argentinos” dijo Cemborain, trepado a los barrotes de la verja oficial, “acá ganó la democracia, no Víctor” añadió. A su vez, aclaró que “no habrán rencores, sino diálogo constructivo para lograr una Mercedes desarrollada”, en alusión a su vice Raúl Levy.
“Mañana (por hoy) después que llegue la notificación y tome juramento comenzaremos a trabajar en todos los ámbitos del Municipio” anticipó Cemborain, quien insistió en subrayar que con Levy y los seis concejales que impidieron su asunción “primará el diálogo constructivo”, porque “no podemos seguir con una guerra interminable que no servirá para nada”. “Debemos barajar y dar de nuevo, inclusive con quienes encabezaron este acto golpista antidemocrático, en beneficio de la ciudad” sostuvo.
Así, en sus últimas palabras a la multitud agolpada frente al Municipio, recordó que hoy “a las 6 estaré reunido con mi Gabinete en mi despacho del Municipio de Mercedes para empezar a trabajar” y solicitó “encarecidamente a los trabajadores municipales” que “se presenten en sus puestos para prestar los servicios esenciales que necesita la ciudadanía”.
“El Concejo Deliberante tiene un plazo para tomarme juramento, creo que es de 12 o 24 horas, pero lo haremos mañana (por hoy)” comunicó luego Cemborain, en una rueda de prensa de la que participó época. De todas formas, desconfiado, Cemborain afirmó que resistirá junto a los suyos dentro del predio del Municipio hasta contar con las notificaciones respectivas.
“Siento que aquí en Mercedes nació del pueblo un nuevo ’nunca más‘, porque esto pasará a la historia y nunca más debe repetirse. Comenzamos una nueva página sin rencores, sin vencedores ni vencidos” fueron sus últimas y emotivas palabras.
Así, el Intendente electo favorecido por la cautelar emitida ayer por el STJ se apresta a iniciar su primer día como tal. Hoy a las 6, reunirá en su despacho a los miembros del Gabinete que nombró durante la agitada jornada del pasado martes 10 “de hecho” ante escribano público, y para las 10 buscará formalizar su asunción a través del Concejo Deliberante. Ese mismo Cuerpo de concejales que por seis contra cinco votos, le bloqueó el acceso al Ejecutivo tres días atrás.
Viernes, 13 de diciembre de 2013