Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Salón de la Reforma de la UNNE
Con prestigiosos disertantes se realizó la charla por 30 años de Democracia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 5 de diciembre de 2013


A 30 años del retorno de la democracia en la Argentina, la Secretaría General Académica de la UNNE organizó una charla a cargo de prestigiosos disertantes en el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería. De la misma participaron; el Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo del Valle, la vicerrectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, ingeniero Jorge Pilar y autoridades de esta casa de estudios.





Este miércoles 4 de diciembre pasadas las 19,30 horas se realizó la charla “30 años de Democracia 1983-2013” a cargo de reconocidos juristas. La charla, organizada por la Secretaría General Académica de la UNNE, se llevó a cabo a las 19.30 horas en el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería ubicado en el Campus de la ciudad de Resistencia.

Se trata del puntapié inicial de una serie de actividades que organizará la Universidad Nacional del Nordeste en el marco del aniversario por los 30 años de Democracia en la Argentina. La charla estuvo a cargo de los disertantes; el doctor Héctor Zimerman, el doctor Álvaro Monzón, el doctor Armando Aquino Britos y como moderador actuó el doctor Luis González.

Durante la charla, el Secretario General Académico de la UNNE, profesor Cristian Piris, manifestó que “esta actividad se realiza en el marco de un hecho simbólico que trasciende la importancia académica de este evento y que tiene que ver con el retorno de la democracia de nuestro país”. A su vez destacó que “los disertantes son referentes a nivel nacional en materia de trabajo jurídico y de derechos humanos que han sabido pregonar espíritu democrático en sus distintas actividades”.

Los disertantes son juristas de reconocida trayectoria en el medio, doctorados en distintas ramas del Derecho, y que en sus trayectorias personales y profesionales se han caracterizado por una férrea adhesión a los principios democráticos.

El lugar elegido, el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería, fue también escenario de los primeros juicios por lesa humanidad que se realizaron en la provincia del Chaco. De esta manera, la UNNE reafirma su compromiso como Universidad pública para generar ámbitos de debate teniendo en cuenta aspectos políticos y sociales de aquel momento histórico y realizando una mirada reflexiva hacia el futuro.

La charla buscó mostrar el compromiso de la Universidad por el sistema de la democracia, y hacerlo desde la óptica de reconocidos exponentes del Derecho que además son docentes-investigadores de la UNNE. En este sentido, para entender la importancia y actualidad de la democracia en el país, las disertaciones se abordaron desde tres momentos y aspectos centrales: la “Transición a la Democracia”, la “Consolidación de la Democracia” y por último la “Democracia Delegativa”.


Jueves, 5 de diciembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com