Agricultores de varios puntos de la provincia y de la región convergieron en el capitalino parque Mitre. Más de 400 productores expusieron y comercializaron su producción.
Tal como estaba programado y gambeteando a la lluvia, más de 400 feriantes y microemprendedores de toda la región participaron este fin de semana del 14º Encuentro Nacional de Ferias Francas, que se realizó en el parque Mitre.
Un amplio sector del tradicional paseo fue utilizado como la gran vidriera para que los agricultores familiares y artesanos expusieran y comercializaran sus productos provenientes de la tierra, cuya característica fundamental es que se tratan de productos frescos y saludables.
Con ese mismo objetivo y sentido productivo, también estuvieron presentes representantes de ferias francas de provincias vecinas, como Misiones, Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
“Para nosotros, es un orgullo poder recibir a nuestros hermanos feriantes de la provincia y de la región, quienes comparten esta modalidad de trabajo”, dijo a La República el presidente de la Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes (APFFC), Domingo Escalante.
“Pero también debemos decir que son responsables de la realización de este encuentro instituciones como la Municipalidad de Corrientes, el Gobierno provincial, la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, el INTA e Incupo”, comentó.
Soberana y destacados
El sábado por la noche se llevó a cabo la elección de la reina de las ferias y el cetro quedó en manos de la joven representante de la Feria de Ituzaingó, Micaela Verón. La primera princesa fue Andrea Kalves, de la feria de Paso de los Libres, y la segunda, Andrea González, de la Feria Agroecológica de Bella Vista. En tanto que Lorena Bolo, de la Feria La Elisa de Colonia Pando (San Roque), fue elegida Miss Simpatía.
También se premiaron las ferias con mayor diversidad de productos y mayor valor agregado, y se reconoció el trabajo destacado de dos feriantes (un hombre y una mujer).
“Así buscamos no solamente reconocer el trabajo del grupo de feriantes, sino que también a quienes con su esfuerzo cotidiano aportan al crecimiento del sector de los agricultores familiares”, comentó Escalante.
En relación con la elección de reina, el presidente de la APFFC dijo que tiene por misión difundir el trabajo de las ferias, como también ser una digna representante, “por eso se valora la belleza y desenvolvimiento que puedan tener, sino su vinculación y conocimiento del trabajo de las ferias”.
En la actualidad, la Asociación está integrada por 30 ferias francas. “Hace poco tiempo se incorporaron y eso nos da la pauta de que el sector continúa creciendo y ese es nuestro desafío. Por eso debemos redoblar la apuesta y que el próximo encuentro, sea mucho mejor aún”, puntualizó su presidente.
El encuentro fue visitado por numerosas familias. Para los más chiquitos, las chicas del grupo Medalla Milagrosa tuvieron la misión de entretenerlos haciendo pequeñas manualidades.
Ayer, al caer la tarde, varias delegaciones comenzaron a desarmar sus puestos obligados por la inminente amenaza de lluvia o porque debían volver a sus ciudades de origen.
Lunes, 2 de diciembre de 2013