Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE EL MIÉRCOLES
Delegación correntina participa en Buenos Aires del 7º Encuentro Nacional del Plan Matemática para Todos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 23 de noviembre de 2013

Una delegación correntina integrada por 11 profesores formadores en matemática y 20 maestros, se encuentran en la ciudad autónoma de Buenos Aires representando a la Provincia en el 7º Encuentro Nacional del Plan Matemática para Todos.


El mismo inició el miércoles 20 y se extendió hasta este viernes 22, con la participación de tutores regionales, asesores pedagógicos de la Unidad Ejecutora Jurisdiccional (UEJ) y del Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (PROMEDU), referentes y capacitadores provinciales de todo el país, acompañantes didácticos y maestros invitados.

Cabe destacar que los profesores y maestros correntinos que forman parte de dicho Encuentro Nacional, pertenecen en su mayoría al interior provincial. Son provenientes de Ituzaingó, Mercedes, Bella Vista, Sauce, Goya, Virasoro, Paso de los Libres, Santa Rosa y Capital.

El miércoles, tutores regionales, asesores pedagógicos de la UEJ -PROMED, referentes y capacitadores provinciales de todo el país trabajaron sobre “El lugar de la evaluación”. De esta manera, capacitadores debatieron en comisiones, construyendo criterios de evaluación de la capacitación y evaluación de ítems del Ciclo de Formación.

Por su parte, asesores pedagógicos y referentes del Plan trabajaron sobre la evaluación de lo realizado durante el 2013 y las primeras planificaciones 2014.

El segundo día, el jueves 21 de noviembre, tutores regionales, referentes, capacitadores provinciales, acompañantes didácticos y maestros invitados hablaron acerca de la implementación del Plan en sus escuelas; intercambio de experiencias por provincias y secuencias.

Por último, este viernes se realizó a partir de las 9 un plenario, donde se escuchó a la directora nacional del Nivel Primario, Silvia Storino, quién desarrolló el estado de situación, en el marco de las políticas de enseñanza. Luego se presentaron la Propuesta de la Red de Maestros Orientadores, a cargo del equipo Central de Matemática Para Todos en el Nivel Primario.

Destinado a 1700 escuelas

El Plan “Matemática para todos” es de carácter bianual destinado a 1700 escuelas, en pos de fortalecer los acuerdos colectivos para la enseñanza y el sostenimiento de un proyecto formativo en el área de matemática que, en el marco de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), promueva trayectorias escolares continuas y completas para todos los chicos y chicas. Participan todos los docentes de 4º a 6º grado de cada una de las escuelas incluidas en el Plan, su equipo de conducción, y se convoca a aquellos docentes que estén particularmente interesados en la enseñanza de la matemática a sumarse a una Red de Maestros Orientadores.

El Plan espera poder profundizar un modo particular de hacer matemática en las aulas que dé lugar a la inclusión de todos los alumnos en una comunidad de producción. Cuando se habla de producción, se hace referencia a un “hacer matemática” que va más allá de conocer y utilizar técnicas y definiciones, y de “resolver problemas”, pues el trabajo matemático no está terminado si no se puede comunicar lo realizado y argumentar acerca de su validez.


Sábado, 23 de noviembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com