Las flamantes autoridades de la Comisión Municipal de Pesca –Co.Mu.Pe- de la localidad de Goya se acercaron hasta la sede de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia a fin de mantener una reunión con la titular del área arquitecta Inés Presman, con vistas a la organización de la 40º Fiesta Nacional del Surubí que se realizará entre el 28 de abril al 04 de mayo de 2.014.
También participó la directora de Turismo Mirian Mosna y los responsables de las áreas de Promoción y Marketing, Estadísticas y Prensa y Difusión.
Asistieron Pedro Sa, presidente de la Co.Mu.Pe; Bruno Scheller, presidente de la Expo Surubí y José Horacio Urdiro, vocal de la Co.Mu.Pe.
Durante este encuentro, Inés Presman explicó acerca del trabajo que la institución a su cargo realiza en el marco de la Fiesta Nacional del Surubí. Destacó a la vez el acompañamiento en la expo, conjuntamente con la carpa institucional del Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo, los programas de promoción a nivel nacional e internacional lo que posibilitó una gran visibilidad de la fiesta y de la provincia en general. El aporte de Pirá Retá –conciencia en acción- trabajo articulado con la Dirección de Recursos Naturales y la estadística que es llevada a cabo desde el Observatorio Turístico.
Asimismo, la funcionaria indicó diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de atender a los turistas y visitantes durante el desarrollo del evento pesquero más grande del país.
A partir de esta primera reunión los representantes de la Co.Mu.Pe continuaron avanzando con los responsables de las distintas áreas de la cartera turística para iniciar acciones relacionadas a lo que será la edición Nº 40 de la Fiesta Nacional del Surubí en el predio Costa Surubí.
“El primer lugar vinimos a presentarnos, ver de qué manera trabajar articuladamente con la Subsecretaría de Turismo y nutrirnos de su experiencia”, señaló Pedro Sá. La novel comisión goyana se formalizó hace escasos 15 días e inmediatamente comenzó a trabajar para la fiesta, “lo más urgente es contar con todo el material promocional lo antes posible, lo cual lo tendremos en los próximos días”, agregó.
JORNADAS DE INTEGRACION CULTURAL Y DEPORTIVA
Este fin de semana en Empedrado
III Jornadas de Integración Cultural, deportiva y de capacitación de Nodos de la RIURHC y V Encuentro cultural y deportivo interuniversitario”.
Este evento tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre en el Hotel Balcón del Paraná de la localidad de Empedrado. Dichas jornadas reunirán a miembros de la comunidad de distintas Universidades Nacionales del país. Por primera vez se llevarán a cabo este tipo de actividades en la UNNE dentro del marco de capacitación continua de la RIURHC bajo la modalidad de taller con actividades teóricas y prácticas.
Se encuentran organizadas por el personal de la UNNE que forma parte de la Red Interuniversitaria de Recursos Humanos y Capacitación continua. Este tipo de encuentros favorecen la consolidación del producto “Congresos y eventos” impulsado por esta Subsecretaría de Turismo de Corrientes, promoviendo la afluencia de visitantes y turistas a toda la Provincia, permitiendo si posicionamiento como destino turístico y por lo cual debe ser apoyado. Por ello la Subsecretaría de Turismo de Corrientes ha declarado de Interés este evento a través de Disposición N° 316/2013
ESTE VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
Exposición del taller ANIMARTE "Nuevos Abordajes" en la Subsecretaría de Turismo
El salón “Pinín” Palma de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Corrientes abrirá sus puertas a la exposición del taller ANIMARTE “Nuevos Abordajes”. La cita es para el viernes 22 de noviembre a las 20:00 horas. En la oportunidad se contará con la presencia del artista plástico correntino Luis Ángel Llarens y de la Subsecretaria de Turismo Arq. Inés Presman, entre otros artistas que expondrán sus obras.
El Taller
Es como una nave de múltiples abordajes: personas que suben para explorar nuevos horizontes y desean navegar la aventura -a partir del encontrarse a sí mismas- con la herramienta expresiva genuina y propia.
Algunas suben y rápidamente se bajan porque se dieron cuenta que lo que buscaban no era navegar sino anclar sus miedos en un simulacro de libertad que se expresa en la obsecuencia de la copia y la retórica decorativista.
Las que exponen el martes 19 en el “Pinín” Palma de la Subsecretaría de Turismo se dividen entre las que hace tiempo disfrutan de lo que hacen con lo aprendido, asimilidado y expresado en un lenguaje propio: Neli Ayala, Lila Bonastre, Lidia Filiau, Nélida Morello, Montserrat Solís Carnicer y Patricia Vargas Gómez. Y las que comienzan: Clara Colombo, Ofelia López, Brenda Neudorfer y Agostina Portocala.
Los que accedan a la exposición observarán: Impresionismo, Expresionismo, Realismo Mágico, Informalismo, Fauvismo y Naif o sea: un panorama expresivo de los múltiples abordajes que la aventura de pintar (cuando se la encara con genuino interés) exhibe.
Jueves, 21 de noviembre de 2013