Los problemas son constantes, repercuten en la vida cotidiana y en el servicio a los turistas. El martes tuvieron sólo 6 horas de electricidad. Piden a la DPEC combustible para el generador y reparación de líneas.
La localidad de Carlos Pellegrini, principal receptora del turismo en los Esteros del Iberá, pasa por un momento crítico respecto al abastecimiento de energía eléctrica, complicando también otros servicios como el agua potable y la telefonía. El martes luego de pasar un día con solo 6 horas de energía, llegó el abastecimiento de combustible para el generador de energía que tiene la localidad.
Las lluvias recientes complicaron la situación echando 35 postes de la línea de media tensión que une la localidad con la estación transformadora ubicada en Mercedes. A partir del martes a la madrugada se quedó son luz y obligó a que funcione el generador de energía que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) tiene en la localidad. Pero para que esta maquinaria esté en movimiento necesita combustible, que no poseía y debió solicitarlo a la empresa LIMSA que acercó 500 litros. Esta dotación sirvió para que en 6 horas se recargara el tanque de agua y se cubrieran algunas necesidades más.
Sin embargo la posibilidad de acercar el combustible se complicaba pues el camino de acceso a la localidad estaba intransitable, no permitiendo la llegada de camiones. La Dirección de Vialidad Provincial se enteró de esta situación, a través de los medios de comunicación y puso a disposición un tractor de gran porte para tirar la cisterna con 1.000 litros de gasoil.
“El combustible partió esta mañana (por ayer) desde Capital y estará llegando por la tarde a Pellegrini”, dijo a época Luis Dubrez, jefe de Obras de Vialidad Provincial. El funcionario además explicó que una vez que se seque el camino, que está en obra, se pasará la maquinaria para dejarlo en condiciones.
Entre tanto la situación durante el martes y parte del miércoles fue complicada. Sin energía eléctrica en una localidad que presta servicios al turismo, la imagen brindada al visitante no fue la mejor.
Para los habitantes del lugar también hay inconvenientes como el abastecimiento de agua, pues el tanque de la localidad tiene una bomba extractora que funciona con energía eléctrica. Además los alimentos pierden la cadena de frío así como los medicamentos en la sala sanitaria del lugar.
Pedido
El pasado 12 de noviembre los pobladores, prestadores de servicios y hoteleros de la localidad de Carlos Pellegrini enviaron una nota al interventor de la DPEC, Vicente Parisi, en la cual reclamaban “la solución inmediata a varios problemas”. El primer pedido de esa lista era “dejar un stock de combustible suficiente para cualquier situación grave, tener por lo menos 5 días para generar luz con el motor”.
También pidieron que la línea de rebaje 33Kva que va desde Uguai a Pellegrini, corra paralela a la Ruta Provincial 40 y no se desvíe, para permitir reparaciones de manera rápida por parte de las cuadrillas de la DPEC. El último pedido apunta a que se traslade la estación de rebaje de 33Kva al menos a unos 5 km de Pellegrini.
Los vecinos también hicieron saber su preocupación por el inicio de verano y los reiterados cortes de energía que sufre la localidad aunque no haya mal tiempo.
La nota finaliza indicando: “Queremos un compromiso serio y de palabra, somos usuarios como todos en esta provincia y reclamamos lo que nos corresponde, creemos que con buena predisposición muchos de estos problemas se pueden resolver”.
Ayer durante gran parte de la jornada los habitantes de Pellegrini estuvieron sin luz, con racionamiento de agua potable y sin comunicaciones (las antenas de la telefonía celular se quedaron sin baterías), el mal humor era creciente en la comunidad y en diferentes rees no se descarta que vecinos, autoridades y comerciantes se trasladen hasta la ciudad de Corrientes, hacer conocer su reclamo a las autoridades de Vialidad y de DPEC.
Jueves, 21 de noviembre de 2013