Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Polémica con la iglesia
Obispado de Goya dijo no estar a favor del cura acusado de pedofilia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 20 de noviembre de 2013

Pagó 50.000 pesos para la excarcelación de Domingo Pacheco. Aseguran que se trató de un “acto puntual de misericordia” y para favorecer su comparecencia judicial.



Pagó 50.000 pesos para la excarcelación de Domingo Pacheco. Aseguran que se trató de un “acto puntual de misericordia” y para favorecer su comparecencia judicial.
“La garantía prestada no implica estar a favor del imputado, y es un acto puntual de misericordia”. Es lo que dice un comunicado de prensa del Obispado de Goya respecto del pago de 50.000 pesos para la excarcelación del sacerdote Domingo Pacheco, acusado de abuso. El Obispado señala la necesidad de emitir una aclaración ante las distintas versiones periodísticas respecto de la decisión de pagar la caución para que Pacheco, de la ciudad de Esquina, pueda esperar el juicio oral en libertad.
“Es oportuno informar y aclarar que la Constitución nacional y pactos internacionales celebrados por nuestro país garantizan la libertad de un detenido, en razón del principio de presunción de inocencia, habiendo transcurrido más de dos años en prisión sin sentencia”. Señala el Obispado que ese principio que debe aplicarse en todo caso, en razón de la defensa de los derechos humanos, rige también para Pacheco.
“Por esta razón, los jueces competentes concedieron el cese de prisión al padre Domingo Jesús Pacheco, ante el pedido de su abogado particular”.
Se indica que el Obispado de Goya dio en caución, ante el requerimiento judicial, un vehículo, a fin de que el padre Domingo, que resulta imputado en una causa penal, goce de libertad hasta el juicio oral que se celebrará, según establecieron los estados judiciales, del 9 al 11 de diciembre.
“Dicha caución tiene por finalidad garantizar la comparecencia del imputado a la audiencia de debate y quedará sin efecto alguno una vez que se realice el mismo”, sostiene.
Añade que la garantía prestada por el Obispado “no implica estar a favor del imputado, y es un acto puntual de misericordia” y que la culpabilidad o responsabilidad del imputado la tendrá que determinar la Justicia.
“Es esto lo que la sociedad y la Iglesia esperan. Una vez más recordamos lo que dijo Jesús: “La verdad los hará libres”, finaliza el comunicado.


Miércoles, 20 de noviembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com