Se trata de una iniciativa de la Sociedad Argentina de Dermatología que se realizará en Corrientes del 18 al 22 de noviembre en el Dispensario “Hersilia Casares de Baquier”.
Se trata de una iniciativa de la Sociedad Argentina de Dermatología que se realizará en Corrientes del 18 al 22 de noviembre en el Dispensario “Hersilia Casares de Blaquier”. Los datos relevados en 2012 indican que la mayoría de las consultas son de mujeres y que las lesiones sospechosas aparecen en principalmente en la cabeza y el cuello.
Desde hace 20 años, durante la tercera semana de noviembre se realiza la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel, una iniciativa de la Sociedad Argentina de Dermatología que se desarrolla en más de 200 instituciones de 20 provincias. En Corrientes, el Dispensario Dermatológico “Hersilia Casares de Blaquier” será el único centro de salud adherido a esta iniciativa y realizará controles gratuitos desde el lunes 18 hasta el viernes 22 de noviembre.
Además de fomentar el control y el diagnóstico, la Semana del Cáncer de Piel permite obtener datos estadísticos que se actualizan cada año acerca de la situación de esta enfermedad en el país. El informe de 2012 indica que la mayoría de las personas que realizan consultas dermatológicas son las mujeres y que las lesiones sospechosas aparecen principalmente en la zona de la cabeza y del cuello.
Al igual que en años anteriores, el Dispensario Dermatológico se sumará a la campaña nacional contra el cáncer de piel y realizará controles gratuitos abiertos a toda la población. Las consultas se realizarán desde el lunes 18 hasta el viernes 22 y están especialmente destinadas a las personas que tengan antecedentes de cáncer de piel en sus familias o que tengas lesiones sospechosas.
Una de las principales causas del cáncer de piel, explican los especialistas, es la exposición al sol sin protección y el uso de camas solares. Se trata de una enfermedad que es curable, en la mayoría de los casos, por lo que recomiendan realizar autoexámenes periódicos y consultas anuales con el dermatólogo.
De acuerdo con los datos de la campaña nacional de cáncer de piel de 2012, en la que fueron evaluadas más de 9 mil personas en todo el país, la mayoría de las personas que acceden a controles dermatológicos son las mujeres. Más del 70% de las consultas que se realizaron el año pasado fueron solicitadas por mujeres, de las cuales casi el 50% tenía entre 35 y 65 años.
En cuanto a los hábitos de protección del sol, el 31% de los pacientes admitió que no usa ningún método para cuidarse, mientras que el 20% indicó que sólo lo hace “a veces”.
Con respecto a la aparición de lesiones sospechosas, más de 2.300 personas atendidas presentaban señales en la zona de la cabeza y el cuello. También se atendió a más de 1.300 personas con lesiones en el tronco y más de 900 en los miembros superiores.
La lesión más frecuente es el nevo displásico, que son lunares que aparecen en las zonas más expuestas al sol. Para el autocontrol, los médicos recomiendan prestar atención a la forma y el tamaño de los lunares y consultar ante la aparición de síntomas sospechosos.
Lunes, 18 de noviembre de 2013