Fundación Esperanza llamó a participar del evento que se realizará mañana a las 20, con el objetivo de recaudar fondos. Vive con su madre en el barrio Pueblito Buenos Aires y apuntan a mejorar su calidad de vida con la construcción de un sanitario.
Con el lema, “Basta de Violencia, Construyamos Hogares en Paz”, la Fundación Esperanza convocó a participar del desfile solidario que se realizará mañana con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a Fabricio, un niño víctima de la violencia familiar.
La cita será desde las 20 de mañana, en el Jockey Club de Corrientes ubicado en Mendoza 969, contará con shows, catering, sorteos y la conducción estará a cargo del conductor “Chino” Mártoli.
“La Fundación se conformó hace unos tres años para dar respuestas al problema de la violencia familiar. Ellos recurrieron a nosotros, y decidimos aportar, para mejorar su calidad de vida con la construcción de un sanitario, porque hasta ahora se manejaban con letrina”, dijo a época María Dolores Sadi, titular de la entidad.
Sadi detalló que el chico junto a su mamá, viven en el barrio Pueblito Buenos Aires en condiciones precarias, y sin acceso a este servicio, enumerado en los Derechos del Niño.
Cabe destacar que el Artículo 27, de la Convención de los Derechos del Niño que tiene Jerarquía Constitucional al ser incorporado a nuestra Constitución en el año ‘94, establece que: “Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.
A los padres u otras personas encargadas del niño les incumbe la responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del niño”.
En Capital, existe un número importante de organizaciones que abordan el problema de la violencia familiar, que se visibiliza con noticias de casos de mujeres golpeadas. Muchas de ellas madres, cuyos hijos son los principales afectados por estas situaciones de agresión.
Son conocidos a demás los casos de aquellas que fallecieron y tienen hijos a su cargo, tal es el caso de Elizabet Verón. Por su memoria, cada martes se realizan concentraciones en plaza Vera, para reclamar declaración de Emergencia por Violencia de Género en la Provincia e instrumentar la Ley de Protección 26.485.
Sábado, 16 de noviembre de 2013