Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MAÑANA ES EL DIA MUNDIAL DE la LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD
Estiman que hay unos 60 mil diabéticos en Corrientes, por lo que alistan un censo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de noviembre de 2013

El relevamiento se realizará en todos los centros de salud de la provincia a partir de marzo, con el objetivo de obtener datos estadísticos. Señalan que la mayoría de las personas que padecen este mal no conocen su diagnóstico o no se realizan los controles necesarios.






Para conocer datos estadísticos precisos acerca de la cantidad y las características de los pacientes con diabetes en Corrien-tes, se lanzará un censo que relevará los registros de todos los centros de salud. Estiman que la provincia está en la media nacional y que son alrededor de 60 mil los adultos que padecen esta enfermedad.
Mañana se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha destinada a generar mayor conciencia acerca de la enfermedad, instando a la población a que tome me-didas preventivas. Estiman que la mayoría de las personas que sufren este mal no conocen su diagnóstico o no se tratan correctamente.
La nueva gestión del Pro-grama Provincial de Diabe-tes, encabezada por el médico Germán Braillard Poc-card, está preparando un censo para obtener datos estadísticos acerca del im-pacto de la enfermedad en Corrientes. “La planificación está avanzando y se va a realizar a través de 4 zonas programáticas de la provincia. Estamos confeccionando un cuestionario que los agentes llevarán al terreno”, explicó el especialista a El Litoral.
El relevamiento se realizará a través de los distintos centros de salud de la provincia. Cada encuestador visitará los hospitales, sanatorios, centros y salas de atención primaria de la salud, a fin de elaborar un listado de los pacientes con diabetes.
“Estimamos que los resultados van a ser similares a los del resto del país. Se estima que en Argentina el 8% de la población adulta tiene diabetes, lo que en el caso de Corrientes equivaldría a unas 60 mil personas”, explicó Braillard. Además de brindar precisiones acerca de la cantidad de pacientes, el censo también permitirá conocer las características de esta población con respecto a género, edad y otras va-riables.
El responsable del programa provincial explicó que gran parte de los diagnósticos de diabetes tipo 1 se detectan durante la infancia. En el caso del tipo 2, que es el más frecuente y está asociado con el sobrepeso, la obesidad, la mala alimentación y la falta de actividad física, aparece después de los 40 años. Sin embargo advirtió que cada vez detectan la en-fermedad en pacientes más jóvenes. “El gran problema que existe con la diabetes a nivel global es que la mayoría de las personas que la padecen no conocen su diagnóstico, o bien lo saben pero no se tratan”, finalizó el especialista.


Jueves, 14 de noviembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com