Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
INTEGRACIÓN Y ACCESIBILIDAD
Presentaron un nuevo sistema de votación para no videntes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 19 de octubre de 2013

Habrá cuatro alternativas para personas ciegas o ambliopes. Una es llevando la boleta; otra, acompañado por un conocido. Pero también podrán diferenciar boletas mediante dispositivo “braille” y ahora se suma la identificación por radiofrecuencia.



En las elecciones del próximo 27 de octubre los no videntes podrán acceder al sistema de elección de diputados nacionales con un novedoso sistema que le indica cada boleta a través de un auricular conectado a un lector especial. Además, pueden seguir sufragando de las formas convencionales, es decir, llevando su propia boleta o leyendo las asignadas en el sistema Braille, según explicaron ayer desde la junta Electoral Nacional de Corrientes.
En esta ocasión se implementará un sistema de identificación por radiofrecuencia, que "lee" las boletas y específica a través de señales sonoras cuál es la boleta que la persona tiene en frente. El equipo que permitirá a las personas no videntes acceder a la identificación sonora que estará en manos de los más de 150 delegados electorales asentados en cada colegio, durante toda la jornada.
Además, podrán llevar la boleta que quieran depositar en la urna, ingresar al cuarto oscuro, colocarla en el sobre entregado en la mesa donde vota y emitir su voto. Otro de los sistemas de identificación de boletas es el que apela al alfabeto Braille, con una carpeta que indica cuál de los tres folios tiene la boleta que el elector desea depositar.

Opciones
Los electores ciegos y ambliopes podrán votar con estas alternativas:
a) Llevando la boleta de su preferencia doblada de manera que no se visualice el nombre de la alianza, para evitar así el llamado "voto cantado" y en el cuarto oscuro introducir la papeleta en el sobre entregado por el presidente de mesa.
b) A través del "voto Asistido" que consiste en ser acompañado por una persona de su ámbito familiar o de confianza, quien debe acreditar simplemente su identidad ante el presidente de mesa.
c) Por el sistema de identificación de boletas mediante dispositivo "braille" a través de una carpeta diseñada al efecto con tres folios -uno por cada alianza- conteniendo las boletas de los tres frentes participantes.
d) A través del sistema de identificación por radiofrecuencia que le permite por vía de un lector con auriculares saber cuáles son las boletas, su ubicación en la carpeta y los candidatos que integran cada una de las alianzas participantes.


Sábado, 19 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com