La jornada se concretó ayer en la Escuela Nº 157 “3º Orden Franciscana”. Los chicos de cuarto grado diseñaron los carteles que hoy expondrán en la plaza Juan de Vera donde Salud Pública concientizará sobre el tema.
Una buena y variada alimentación es muy importante para la vida de todo ser humano. Muchas veces las personas no toman conciencia de los problemas que pueden generar en la salud la falta de seguridad alimentaria y la nutrición. En ese sentido ayer un grupo de alumnos de cuarto grado elaboraron una serie de mensajes para alertar a la población sobre la temática.
Con la capacitación del Departamento de Nutrición del Ministerio de Salud Pública, los chicos de la Escuela Nº 157 “3º Orden Franciscana” concretaron ayer una jornada diferente donde con figuras, dibujos, colores y cartulinas elaboraron mensajes promoviendo una mejor alimentación. Ello en el marco del día mundial que se conmemoró el pasado miércoles.
“Los chicos escuchan con atención, les interesa, aprenden y se convierten en multiplicadores de la información en sus casas, ellos mismos les exigen a sus papás a cambiar los hábitos de alimentación”, dijo aépoca la licenciada en nutrición y jefa del Departamento de Nutrición de la cartera sanitaria, Marta Martínez.
Para captar su atención la jornada inició con una charla explicativa a través de imágenes en power point, como cierre de las actividades que ya a lo largo del año se vinieron realizando en esa institución escolar.
“Ya veníamos trabajando con los chicos sobre la temática y ellos estaban muy motivados así que ahora realizaron sus carteles con todo lo que aprendieron”, agregó la profesional.
Los mismos formarán parte de una actividad que concretará hoy Salud Pública en la plaza Juan de Vera donde especialistas concientizarán y brindarán datos acerca de las pautas alimentarias necesarias para cada día. En la oportunidad entregarán también folletería sobre la temática a la comunidad.
“Lo importante es tener en nuestra dieta frutas y verduras, por lo menos cinco porciones por día de diferentes sabores y colores, comer en forma variada pero con moderación y respetar la distribución en las cuatro comidas, el desayuno, almuerzo, merienda y cena son muy importantes”, explicó la licenciada.
Agrego: “Todo ello para evitar la presencia de enfermedades vinculadas como la obesidad, la hipertensión, hipercolesterinemia, y todas las llamadas crónicas no transmisibles que tienen que ver con nuestros hábitos saludables”.
Viernes, 18 de octubre de 2013