Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
DERECHO AMBIENTAL
Juez correntino distinguido en congreso internacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 17 de octubre de 2013

En Perú, Carlos Rodríguez participó del panel sobre “Evaluación de impacto ambiental”. Defendió su ponencia lo que significó que lo condecoren por su labor.


El titular del juzgado en lo Civil y Comercial Sala IV de Corrientes, Carlos Aníbal Rodríguez, participó del Congreso Internacional de Derecho Ambiental y de Jueces Ambientales, que se concretó hace pocos días en la capital de Perú, Lima.Asistieron al mismo magistrados, abogados y profesionales relacionados con la temática de Brasil, Costa Rica, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, México, Argentina y el país anfitrión.
Entre las actividades realizadas por el juez correntino, el magistrado participó del panel sobre “Evaluación de impacto ambiental” y defendió su ponencia sobre “La interpretación de las leyes por los jueces del derecho ambiental desde la perspectiva de los derechos humanos” exposición que no sólo fue aceptada sino por la cual recibió una condecoración de los organizadores.
Rodríguez también expuso sobre “El proceso de evaluación de impacto ambiental en la República Argentina”. Al respecto, hay que destacar que el juez fue el autor intelectual de la primera legislación ambiental de la Provincia de Corrientes, aún hoy vigente (Ley 4731/93) y también quien iniciara el primer amparo ambiental referido a la red de alta tensión entre Yacyretá y Puerto Bastiani, en la provincia de Chaco.
Entre los temas tratados se habló también de la responsabilidad social empresaria. Ello a partir de la manifestación de los jefes de Estados de casi todo el planeta en la conferencia Río + 20, celebrada en junio de 2012, en el que se habló sobre la convicción del desarrollo sostenible y de la promoción de un futuro sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental para nuestro planeta y para las generaciones futuras es un prerequisito para el cuidado del ambiente. Y que la erradicación de la pobreza es el mayor problema que afronta el mundo en la actualidad.
Extenso currículum
Rodríguez, además de juez, es profesor titular por concurso de Derecho Ambiental de las facultades de Derecho y de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), director del posgrado de Derecho Ambiental de la facultad de Derecho y profesor de distintos posgrados de Derecho Ambiental (Universidad del País Vasco, Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Buenos Aires). También es director de la Escuela de la MAgistratura del Poder Judicial de Corrientes.
El magistrado ha escrito varios libros y artículos sobre la temática ambiental; el último de los cuales fue “El derecho humano al ambiente sano”
Respecto del encuentro en Lima, Rodríguez destacó la importancia del intercambio de experiencias y la exposición de la legislación y doctrina comparada en los países latinoamericanos. Dijo que ello redundará en las diferentes actividades académicas que tiene a su cargo.


Jueves, 17 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com