Funcionarios citadinos se reunirán la semana entrante con las autoridades de esa institución para que retiren la delimitación perimetral.
A pesar de que a un restan un par de meses para la llegada del verano, la administración capitalina ajusta tareas a fin de que los balnearios de la ciudad reciban, ya desde noviembre, a los presurosos bañistas de esta región.
En la previa, autoridades municipales recorrieron las costas para ver todo el panorama que presenta la ribera y se encontraron con que en la zona del club de Canotaje hay una alambrado y postes que delimitan el arenal y las aguas.
“Vamos a reunirnos con las autoridades de esa institución para que recordarles que está prohibido cercar la playa y que no pueden cobrar por el ingreso, sólo pueden hacerlo por los servicios (cantina, silletas y sombrillas) que prestan”, explicó a época la secretaria general de Gobierno, Cecilia Custidiano.
De igual modo, la funcionaria acotó que “iniciamos los trabajos para que el 1 de noviembre ya se pueda disfrutar de las playas públicas, sin dejar de tener en cuenta a las privadas”.
En otro orden, el secretario de Obras Públicas, Carlos Colombo precisó que “en la zona del balnerario Arazaty estamos aprestos a colocar el tercer módulo de sanitarios, además se están reparando los juegos y equipos de gimnasia que fueron rotos por vándalos”.
Parque Mitre
Mientras mantuvieron comunicaciones con las autoridades del club de Regatas por su balneario, otro de los frentes de trabajo de la Municipalidad se encargó de tomar las medidas perimetrales de la cancha de fútbol 5.
Está previsto que coloquen allí una red para que la pelota no vaya al río, ni ocurran accidentes como el de semanas atrás, en el que un niño fue atropellado al ir en busca de un balón.
En la zona del skate park pondrán una suerte de tejido perimetral y controlarán que todos los que ingresan al “bowl” lo hagan con rodilleras, coderas y casco.
Sábado, 12 de octubre de 2013