Una columna de fieles de más de 800 metros de extensión participó de la peregrinación que siguió los pasos de la Patrona por las calles céntricas de la ciudad. El festejo con raigambre correntina no contó con la presencia del intendente Carlos Mauricio Espínola ni la del gobernador Ricardo Colombi, quien se encontraba de viaje por el interior.
El 24 de septiembre de 1960 mediante la Ley Nº2117 se ratificó el voto a “Nuestra Señora de la Merced” como Patrona de la ciudad y su entorno quedando la obligación del Gobierno de celebrar cada año solemnemente su novena y fiesta.
Este compromiso se renueva año a año y todos los días pues el pueblo correntino sabe, reconoce y valora el amparo de la Madre Celestial y con las manifestaciones de agradecimiento pretende testimoniar el amor que siente hacia Ella y a su hijo Jesús. Muestras de ello se vieron ayer cerca de las 16 cuando una gran procesión siguió los pasos de la Patrona varias veces Jurada de la ciudad de Corrientes y Generala del Ejército, también Patrona de la localidad de Mercedes.
Bajo el lema “Con la Cruz y María celebremos nuestra fe”, se realizaron las celebraciones religiosas en honor a la Virgen en su Santuario frente a la plaza 25 de Mayo.
El símbolo de la Cruz inició la procesión, luego se fueron ubicando alumnos de la Escuela Misericordia, Escuela Profesional Nuestra Señora de Itatí de Laguna Brava y otras delegaciones de escuelas católicas de la ciudad, seguidas de distintas imágenes de santos que acompañaron como la Madre Maravillas de Dios, Pío X del barrio Pío X, Nuestra Señora de Schoenstatt, Rosa Mística, San Pantaleón, San Francisco, San Roque y Legión de María.
La curia fue encabezada por monseñor Andrés Stanovnik y autoridades provinciales y municipales seguidos de miles de fieles que demostraron una vez más su devoción a María.
Monseñor bregó por el diálogo
Al finalizar el recorrido, en su homilía el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, agradeció a la Virgen “por el inestimable don de la fe en tu hijo Jesús y en la Iglesia, donde nos reunimos para confesarla, celebrarla y vivirla. Nos sentimos muy felices y agradecidos por la fe que hemos recibido y por las hermosas tradiciones que la sustentan, a través de peregrinaciones, fiestas patronales, altares y santos familiares”.
Al mismo tiempo, pidió a la Madre “que nos enseñes a cuidarla y fortalecerla, para hacer de esta ciudad un lugar para que cada correntino pueda vivir dignamente, sobre todo para tantos hermanos nuestros que aún no cuentan con las condiciones suficientes para ello. Y sobre todo, danos la ‘merced’ de descubrir el valioso camino del diálogo para nuestros matrimonios, en nuestras familias y en la vida institucional, especialmente te lo pedimos por nuestros gobernantes, para que por medio de su ejemplo, todos nos sintamos estimulados a valorarnos mutuamente, a saber que el otro siempre tiene algo bueno para aportar”.
El mensaje fue bien recibido por los gobernantes que allí se encontraban, entre ellos, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés, la presidente del Concejo Deliberante Miriam Coronel y, el vicegobernador electo, Gustavo Canteros, entre otros.
Miércoles, 25 de septiembre de 2013