El Gobierno de la Provincia anunció que para esa fecha comenzará su funcionamiento. Será la tercera infraestructura energética de tal magnitud, instalada en 26 años en la ciudad. Beneficiará directa e indirectamente a 400 mil habitantes.
La Estación Transformadora Corrientes Este será realidad antes de fin de año, según lo anunció ayer el Gobierno provincial a través de un comunicado. Se trata de una megaobra de infraestructura eléctrica que interconectada a Paso de la Patria será la tercera de tal magnitud instalada en 26 años en la ciudad correntina. La misma beneficiará directa e indirectamente a 400 mil habitantes.
Como parte del Plan Energético Provincial, incluido en la Planificación Tetranual, el Gobierno de Corrientes va con pasos firmes y los trabajos de ejecución se encuentran avanzados en un 97%. Por lo cual indican que antes de fin de año será inaugurada y puesta en funcionamiento.
Dicha obra fue licitada en el año 2010. Para su concreción, la inversión fue de 122 millones de pesos con fondos propios. Es una estación moderna y de gran porte. Desde el año 1987, en ocasión de la obra de Santa Catalina, que no se construye alguna de similar envergadura.
Sobre la misma, el secretario de Energía, Marcelo Gatti, aseguró que ‘estará terminada antes de fin de año, restando el último ítem que es el montaje de los campos que va conectar la línea con la Estación de Paso de la Patria‘ y aclaró que igualmente ‘cabe la posibilidad de conectarla en forma provisoria, más allá que esté pendiente el montaje‘.
Asimismo, informó que para el mes de octubre está ‘previsto iniciar las pruebas de energización, con posterioridad a ello y de resultar satisfactorias, se gestiona la habilitación transitoria, hasta tanto culminen los trabajos en Paso de la Patria, que consiste en el montaje de los campos de línea para desplegar la interconexión de 16 kilómetros‘.
Sus beneficios
Entre los beneficiarios directos e indirectos, señalan que la obra alcanzará a 400 mil habitantes aproximadamente, es decir el 40% de la población total de la provincia.
La ET Corrientes Este y sus nexos descargarán las estaciones transformadoras existentes, mejorando el servicio y la prestación a una vasta zona de la ciudad y cuatro departamentos, Capital, San Cosme, Itatí y San Luis del Palmar, que comprenden ocho municipios de Capital, Santa Ana, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada Paso, Itatí, San Luis del Palmar y Herlitzka.
El horizonte de abastecimiento de la ET Corrientes Este de 100 MVA, manteniendo los 50 MVA de la provisoria y considerando un crecimiento promedio del 8% anual se extiende hasta principios del año 2018, con lo cual, se deben incorporar en los próximos años, otras estaciones transformadoras para satisfacer los futuros consumos.
Por otra parte, la conexión con otros seis distribuidores beneficiarán en forma directa a más de 50 barrios de Capital entre ellos a Molina Punta, Jardín, Ayacucho al Este, San Jerónimo, San José, zona de Aeropuerto, entre otros.
Indicaron también que el horizonte de abastecimiento de la capital, en cuanto a red troncal en alta tensión LAT se extiende a 12 años, es decir, al 2025 considerando un crecimiento vegetativo del 8% anual. Además alivia la red de AT existente. Para finalizar, destacan que la construcción de la ET Corrientes Este configurará un triángulo con las otras dos estaciones transformadoras, mejorando ostensiblemente la situación actual, dotará a la ciudad de las condiciones de seguridad y flexibilidad de operación necesarias.
Lunes, 23 de septiembre de 2013