Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LEGISLATURA PROVINCIAL
Con polémica, comenzó el recuento de votos en Capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de septiembre de 2013


La Junta Electoral accedió a la solicitud de ambos frentes para volver a contar los votos de unas 60 urnas de Capital durante la primera jornada. Por el caudal de votos recuperados, por ahora no habría mayores cambios respecto del resultado obtenido en el conteo provisorio.






El escrutinio definitivo inició minutos después de las 18 de ayer en el recinto de la Legislatura provincial. Luego de varios reclamos, la Junta Electoral fijó un protocolo a seguir por ambos frentes ante la necesidad de abrir urnas para contar los votos uno a uno nuevamente. El volumen de sufragios recuperados hasta el cierre de la jornada, les permite proyectar un resultado final sin variaciones sustanciales. Hoy a las 8 se reanuda el proceso.
La alianza gobernante Encuentro por Corrientes (ECO) y el opositor Frente Para la Victoria (FPV) llegaron hasta al inicio del escrutinio definitivo iniciado ayer a las 18 en Legislatura, con planteos similares: rescatar los votos no computados para las categorías de Intendente por parte del oficialismo, y además de ella en la de Gobernador y Vice en el kirchnerismo.
En los cálculos previos, la apoderada de la Unión Cívica Radical (UCR) Silvia Casarrubia explicó que según los datos del cómputo provisorio “el partido Es Posible aportó 1664 votos con la boleta radical, y por otro lado el Partido Nuevo (PANU) aportó casi 5 mil más con la misma papeleta”. “Estamos en más de 6 mil votos entre ambos partidos, de los cuales la mitad, unos tres mil, no se reflejan en la categoría Intendente” resumió. El datos es esperanzador para su fuerza, ya que “se necesitan 1.987 sufragios para revertir el resultado de Capital”, dijo.
Un dato llamativo, es que esa cifra es la que distancia a la derrotada fórmula encabezada por Pedro Braillard Poccard de la liderada por el kirchnerista Fabián Ríos, y a la vez, también coincide con la sumatoria de votos recurridos e impugnados que arrojó el conteo provisorio.
En el FPV las estimaciones matemáticas eran similares. El objetivo consiste en asignar votos no imputados a las categorías de Intendente en Capital y Gobernador y Vice de las colectoras Corrientes Crece, Unión de Centro Democrático (UCEDE) y el Partido Laborista.
Los apoderados de ambos conglomerados no vacilaron en solicitar la apertura de urnas. Las primeras quejas llegaron desde el FPV que acusó desigual respuesta de las autoridades de la Junta ante el mismo clamor.
Ante ello, el titular del cuerpo Gustavo Sánchez Mariño fijó un criterio protocolar: “Si los dos frentes mayoritarios denuncian la necesidad de revisar grandes cantidades de urnas de capital, ordenamos se proceda a la revisión de la documentación primero, esto es telegramas y certificación de urnas, y luego como excepción la apertura de urnas en caso que la irregularidad presunta continúe sin resolverse” dijo “esa fue la orden que libramos para los presidentes de mesa” añadió.
En tal sentido, el Magistrado precisó que además de lo requerido por el radicalismo, el FPV acercó a su instancia “una extensa lista de casi 180 mesas para ser analizadas exhaustivamente”. Luego de ello, se procederá a resolver irregularidades provenientes de Sauce y Chavarría, para así “tratar de concluir la labor para este sábado”, anticipó.
El dictamen de la Junta descontracturó el clima tenso creado por los insistentes pedidos de los frentes, que tomaron como guía el criterio para solucionar el resto de los casos.
Entretanto, Sánchez Mariño enlistó otras 150 urnas para analizar en lo sucesivo, ya que sospecha que en ellas está la diferencia registrada entre sobres recibidos en las urnas y cantidad de votantes.
La jornada concluyó pasadas las 21. En el trajinar, el radicalismo recuperó entre 100 y 200 votos del PANU no computados para Poccard inicialmente.
Para Casarrubia, la resolución de la Junta Electoral es “correcta”, porque “si las actas con los datos de las urnas son coincidentes está bien, ahora si hay incongruencias muy marcadas corresponde la apertura” ilustró la apoderada del radicalismo.
En alusión al volumen de sufragios rescatados, señaló que a su entender “mas o menos se mantendrá igual el resultado provisorio, porque con los votos que recupera el FPV la diferencia no sufrirá mayores variaciones”.
Su par del Partido Justicialista (PJ) María Inés Fagetti, por su parte, indicó que “recuperamos más votos nosotros que el radicalismo”, ya que mientras éste “recuperó sólo del PANU, nosotros lo hicimos de la UCEDE, Crecer Con Todos y Partido Laborista”.
“Se revisaron unas 60 mesas en total y en casi todas el FPV recuperó un mínimo de 10 y un máximo de 30” señaló la senadora provincial. Habrá que esperar como sigue el conteo.


Miércoles, 18 de septiembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com