Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTABILIDAD LABORAL PARA MÁS DE MIL AGENTES
El gobernador destacó el rol de los trabajadores de la Salud durante el acto de pase a Planta Permanente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 10 de septiembre de 2013


El Gobernador de la Provincia presidió esta tarde el acto en el que trabajadores del Ministerio de Salud Pública pasaron a integrar la planta del Estado provincial. Ricardo Colombi anunció que luego del pase a planta permanente seguirá el proceso con los agentes del programa Formarse y Crecer, y que se está trabajando actualmente en el armado de la lista para los contratos.





Aclaró “que no vamos a terminar acá porque sabemos que hay que seguir regularizando cuestiones laborales”. Con este pase a planta de personas que estaban contratadas, afirmó que “indudablemente se abre un cupo que va a ser cubierto de acuerdo a toda la planificación que se viene haciendo, por aquellas otras personas que integran el Formarse y Crecer”.

En este marco, Ricardo Colombi pidió que “nos tengan confianza porque lo que nosotros decimos cumplimos” y advirtió “no soy una persona de doble cara”. Por otra parte contó que “cuando resolvimos avanzar con la regularización laboral en las distintas áreas siempre dijimos lo mismo: Acá hay un reconocimiento a la tarea, el trabajo, el servicio, y a ese gran esfuerzo que se lleva a cabo y que muchas veces sobre todo en la salud pública no es reconocido como debe ser, ya que siempre se resalta lo malo y nunca lo bueno”.

Resaltó que en estos 3 años y medios, “ustedes son testigos de todas las acciones que hemos llevado a cabo en el campo de la salud: desde las cuestiones de infraestructura, desde más de 15 hospitales nuevos, generación de trabajo genuino porque cada uno de esos hospitales demanda más recursos humanos”.

Por último dijo que “quiero felicitarlos a todos, ratificar el compromiso, y a partir de mañana con más alegría, tranquilidad, también dentro de la familia porque reitero que es importante tener estar seguridad laboral, el desempeño en las distintas áreas que ustedes tienen hoy pueda potenciarse mucho más”.

El acto

El acto se cumplió esta tarde a las 18 en el Patio de Casa de Gobierno donde los 1.065 agentes acompañados de sus directores de áreas recibieron las carpetas respectivas con el decreto correspondiente que llevan los números 2.220 y 2.221 según corresponda. El gobierno provincial comenzó esta regularización laboral por etapas en las distintas dependencias del Estado provincial, concluyendo con el pase a planta de agentes contratados.

El Primer Mandatario encabezó la formalización del cambio de situación de agentes del Ministerio de Salud Pública junto a los Ministros del área Julián Dindart, de Hacienda y Finanzas, contador Enrique Vaz Torres; el director ejecutivo del Instituto de Cardiología Juana Fca. Cabral, doctor Julio Vallejos y funcionarios del gobierno provincial.

El ministro de Salud, doctor Julián Dindart destacó “el proceso de regularización laboral llevado adelante por la gestión de Ricardo Colombi por la seguridad que ello implica y también el compromiso. Felicitó a todos por el gran interés en capacitarse, por el profesionalismo a todos los que trabajan en terreno, en laboratorios, en la atención a los pacientes y les dio la bienvenida a los grupos de trabajo abogando por una mayor responsabilidad y compromiso con la sociedad”.

El proceso ya inició con otras áreas e implica una tarea compleja vinculada a la situación de revista, la antigüedad, las funciones y las posibilidades económicas, entre otros aspectos.

En la ocasión se hizo entrega simbólica de los decretos que les otorga estabilidad laboral a agentes sanitarios de los Hospitales San José (Paso de los Libres); Las Mercedes (Mercedes); Dr. Miguel Sussini (Alvear); Hospital de Empedrado; Hospital Escuela José Fco. de San Martín; Hospital Angela I. de Llano; Hospital José r. Vidal; Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís; Hospital Geriátricos de Agudos Juana Fca. Cabral; Hospital Pediátrico Juan Pablo II; Hospital Miguel Sussini de Virasoro; Hospital Camilo Muniagurria de Goya; Instituto de Cardiología de Corrientes; Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado; Banco Central Luciano Pisarello; Atención Primaria de la Salud y Ministerio de Salud Pública.



Martes, 10 de septiembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com