El candidato a vicegobernador de ECO, Gustavo Canteros, refrendó hoy en la Rural “el compromiso de la administración encabezada por el doctor Ricardo Colombi de respaldar al campo correntino mediante una alianza estratégica con el sector que abarque la capacitación de nuestros jóvenes en escuelas agrotécnicas”.
El segundo de la fórmula de Encuentro por Corrientes visitó la tradicional muestra agropecuaria en el predio feria de Riachuelo junto con el referente peronista de la provincia de Buenos Aires José “Pepe” Scioli, a quien invitó a recorrer los stands para luego compartir un encuentro informal con productores.
"Ricardo Colombi ha demostrado su compromiso con el sector productivo a través de políticas de Estado que son un ejemplo en el orden nacional”, resaltó Canteros, a la vez que anticipó: “Una vez en función de gobierno debemos articular una alianza estratégica con el sector avanzando en una tarea pendiente que es sin dudas reforzar la tarea en el sector educativo para que en cada punto de la provincia las escuelas técnicas y agrotécnicas sean las que contengan a los jóvenes generando una mano de obra calificada y genuina para un sector que sin dudas será el protagonista de los tiempos por venir".
ANFITRION DE PEPE SCIOLI
Canteros oficio de anfitrión invitando a José "Pepe" Scioli a visitar la expo acompañado por el diputado provincial Rufino Fernández, oportunidad en la que participaron de un encuentro con los referentes de la Socirdad Rural de Corrientes.
En una franca charla el titular de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), Francisco Velar, expuso la situación del sector frente a la oportunidad histórica de dinamizar la economía a través de un país generador de alimentos como Argentina, “con características naturales únicas”.
Gustavo Canteros agradeció la oportunidad de mantener un intercambio de para aplicar medidas que “como fin último tienen el beneficio de toda una comunidad que debe trabajar articuladamente entre productores y gobierno para brindar los caminos y herramientas que ayuden al crecimiento de la provincia”.
Remarcó que “como legislador acompañé las iniciativas que apuntalan al sector agropecuario de Corrientes con un criterio que seguiremos aplicando bajo la conducción del gobernador Colombi".
LA RELACION CON LA NACION
El intercambio entre Canteros, Scioli y los dirigentes del campo apuntó además a la difícil relación entre los productores y el Gobierno K, cuya actitud para con el sector fue severamente cuestionada: "Desde la Nación se estigmatiza a los productores mientras entre los funcionarios del gabinete hay desconocimiento de la actividad agropecuaria".
En ese punto, Pepe Scioli advirtió que el modelo nacional “se ha equivocado al intentar poner de rodillas a este sector en los últimos años con medidas sumamente desacertadas". Y remarcó que “debemos comenzar a revertir la perdida de cabezas de ganado que se ha dado en los últimos tiempos y esto es algo que gobierno y productores debemos de encarar juntos".
A la hora de las definiciones políticas Scioli expresó su satisfacción “porque la democracia está funcionando y poniendo las cosas en su lugar, y seguramente en el Congreso se terminarán las mayorías automáticas y comenzaran a escucharse otras voces".
En tanto Rufino Fernández destacó el rol que en los últimos tiempos ha tomado la sociedad Rural “al abrir sus puertas hacia la sociedad y poner en conocimiento de la comunidad su actividad para que su experiencia trascienda y la sociedad tenga una visión compartida de la situación real del sector que debe de ser apuntalado por el rol fundamental que cumplen las escuelas técnicas y agro técnicas en la provincia”
En el marco de la extensa charla quedó en evidencia un común denominador: Corrientes y la Argentina tienen el recurso natural y humano necesario para que tanto la provincia como el país puedan crecer, pero ese anhelo sólo es posible si se toma conciencia del trabajo en equipo.
Lunes, 26 de agosto de 2013