Luego de que el Ejecutivo ratifica la convocatoria a elecciones en 3 de Abril, Pando y San Isidro, por mayoría, la Junta Electoral resolvió avanzar con la organización de los comicios. Pero esta decisión sería apelada por el Frente para la Victoria que ratificó que considera que se viola el Código Electoral de la Provincia y la Ley Orgánica de Partidos Políticos.
El pasado lunes, luego de que el Gobernador ratificara sus intenciones de avanzar con las elecciones para que por primera vez San Isidro, 3 de Abril y Pando eligieran a a sus autoridades municipales, la Junta Electoral resolvió avanzar con la organización de los comicios. Esta medida sería apelada hoy por el Frente para la Victoria, que considera que en forma irregular se asignarán votos de los municipios cabeceras a los nuevos, como así también que se viola el Código Electoral Provincial y la Ley Orgánica de Partidos Políticos.
“Cuando el Ejecutivo Provincial hizo el trámite para crear el circuito de Carolina que permitió que ellos definieran en las urnas sus propias autoridades e inclusive con las gestiones que realizó -y no sabemos por qué no las terminó- para que se cree el circuito 80 A a fin de que Pando vote en forma independiente de San Roque, admitió que es la Junta Electoral Nacional la única que tiene potestad de modificar el mapa electoral y reasignar el destino de los sufragios”, expresó a El Litoral uno de los apoderados del Frente para la Victoria (FPV) Félix Pacayut.
Tras lo cual precisó que “sin embargo ahora de acuerdo a la resolución emitida por la Junta Electoral independientemente si le corresponden o no todos los votos, todos los que se emitan en el circuito 80 serán para Pando, los del 70 a 3 de Abril y los del 16 a San Isidro. Llamativamente en los últimos casos el Frente para la Victoria obtuvo un amplio triunfo en los últimos comicios”. (Ver recuadro).
Precisamente por considerar que se asignarían votos a los nuevos municipios sin que se hayan concretado los pasos establecidos por la legislación vigente en cuanto ala creación de circuitos, el FPV presentaría hoy una apelación a la resolución que establece que se avanzará con la organización a los comicios. Pero esto sería sólo uno de los fundamentos, porque también manifestarían que se viola el Código Electoral de la Provincia y la Ley Orgánica de Partidos Políticos “porque no tuvimos tiempo de elegir por ejemplo a los candidatos en elecciones internas y tampoco pudimos presentar alianzas en esos nuevos distritos”, indicó Pacayut. Consultado sobre los pasos a seguir, el apoderado del FPV detalló que “apelaremos a la Cámara Electoral y ahí veremos que respuesta nos dan. En el caso de que sea desfavorable aún tenemos otros recursos como el extraordinario o de queja ante el STJ”.
Viernes, 9 de agosto de 2013