Se inauguró el martes la refacción de un Módulo Demostrativo de Producción de Huevo en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Mocoví” de Colonia Mota. El acto fue encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, en el marco de su visita a la localidad de Mocoretá.
Pidió a los estudiantes que aprovechen estas obras para capacitarse y poder enfrentar así “su futuro como personas adultas preparadas para un trabajo digno”. También en otro establecimiento de la zona, recibieron equipos y muebles.
El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Producción, Jorge Vara; de Educación, Orlando Macció; de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres; de Gobierno, Gustavo Valdés; y de Justicia, Eduardo Hardoy; y por el intendente de Mocoretá, Henry Fick.
El jefe de Producción de la EFA, Gilberto Oliveira de Sosa, manifestó que “estamos felices y orgullosos porque podemos decir que somos gente de campo”. Consideró luego que “el Módulo Aviario representa un avance importante para la producción de la zona, pero, en este caso, es sin duda un gran avance para el estudio de nuestros alumnos”.
El ministro Vara entregó una orden de compra por 68 bolsas de alimento balanceado para aves y equipos sanitarios; y Macció, otorgó carpetas con equipamiento a la Escuela Nº928 “José Félix Bogado” y la EFA “Mocoví”.
Vara comentó que “esta obra se efectuó en le marco de un programa del Ministerio que consiste en 10 módulos destinados exclusivamente a escuelas EFA”. Aclaró que “en este caso, se modificó el existente en un 80%, pero en la mayoría de las instituciones beneficiadas se construyó uno totalmente nuevo”. Explicó que “es un módulo para capacitación y que cumple la función de producir huevos, porque la idea es que lo aprendido por los estudiantes lo utilicen si es que lo requieren en su futuro”.
La EFA cuenta con 300 pollas ponedoras coloradas de alta calidad genética, con buen nivel proteico.
El intendente Fick, indicó que “todos estos años de mandato pasamos por muchas cosas junto a la comunidad educativa y por eso sé de su esfuerzo y compromiso que tienen no solo los profesores, sino también los padres que integran la comisión, que trabajan incansablemente por la escuela y que siempre están disponibles para cuando esta institución lo requiera”.
Por último, Colombi habló a los alumnos, a quienes les dijo: “Yo creo que en este momento a todo lo que se ha hablado quizás no le dan mucha importancia, pero cuando terminen la secundaria y tengan que decidir qué hacer de su vida, se van a dar cuenta que si están preparados y capacitados, su realidad va a ser otra y mejor”. “Les aconsejó que esta oportunidad que tienen ustedes, la de poder estudiar gracias al sacrificio de sus padres y el esfuerzo de los profesores, no la desaprovechen”.
Viernes, 2 de agosto de 2013