Martes, 22 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DEPORTE EN EL RECUERDO
Se cumplen 70 años de la primera visita de Boca Juniors a Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 1 de agosto de 2013

Siete décadas atrás, el elenco de la ribera se presentaba en la Capital en el viejo Field Ferré. Midió fuerzas con la Selección correntina, a quien derrotó 5 a 1. Reseña de aquel momento histórico en la pluma del escribano Armando D'Ambrossio.



El escribano Armando D’Ambrossio, caracterizado hincha xeneize, dejó sus impresiones sobre la histórica visita de Boca Juniors enfrentando a la Selección Correntina. Un acontecimiento acaecido siete décadas atrás. Sus conceptos son los siguientes:
"Como hincha de Boca Juniors, y siempre ligado al fútbol, quiero recordar un hecho histórico en lo deportivo y social para la ciudad de Corrientes. Yo era un niño de 9 años en aquel Corrientes de casas chatas y algunas calles empedradas, de mucha tranquilidad y respeto, donde la única vía de comunicación con la ciudad de Resistencia era el Puerto de Barranqueras, mediante la balsa, el vaporcito y la lanchita. Cuando salíamos del riacho Barranqueras entrando al río ancho del Paraná, las únicas torres que se divisaban en Corrientes eran la iglesia de la Merced y la iglesia San Francisco. La zona contaba solamente con dos emisoras, LT 7 Radio Provincia de Corrientes y LT 5 Radio Chaco. En esa época no se contaba con puente, televisión, y ningún medio de tecnología moderna; muy pocos tenían teléfono.
Así era la ciudad de Corrientes en el año 1943. Los partidos del fútbol profesional de AFA solamente los escuchábamos por radio y los imaginábamos de acuerdo al relato de las jugadas que se hacían en el campo de juego.
Por una disposición de AFA de aquella época, los cuadros profesionales debían visitar las provincias el 9 de Julio de cada año, y le tocó a Boca Juniors, justamente, la ciudad de Corrientes y también Resistencia.
Boca en ese momento no era puntero en la tabla de posiciones. Para los correntinos fue un acontecimiento apoteótico y extraordinario. En los bares, las esquinas y en las casas de familia, el único comentario era la visita de Boca Juniors.
Muy lejos quedaba la bombonera en aquella época, tenía solamente dos bandejas, y para llegar a Buenos Aires había que hacerlo por el ferrocarril o por vía fluvial o un colectivo que salía dos veces por semana, por caminos de tierra, vía Chaco hasta San Justo; entonces ver a un equipo de Buenos Aires en Corrientes era todo un acontecimiento, observar a los crack de aquella época.
El partido entre Boca Juniors y la Selección Correntina de Fútbol se disputó en el viejo Field Ferré, ubicado en los terrenos donde actualmente funciona el hospital Escuela; el Field Ferré contaba con tres amplias tribunas de madera, techadas, sobre la calle Mendoza; las populares estaban sobre la calle Córdoba, y se colocaban sillas en el campo de juego, casi sobre la línea de cal. Los arcos eran de madera cuadrada, no se contaba con túnel y los vestuarios no contaban con agua caliente. El alambrado olímpico no media más de 1,80 metros de alto, y se asistía a la cancha vestido de traje, corbata y sombrero. En esa época, los equipos que entraban a la cancha no tenían numeración en sus camisetas y menos sponsors, pero ubicábamos a los jugadores por sus rostros, que los teníamos identificados por las figuritas de un famoso chocolatín de aquella época, Laponia, ya desaparecido.
El primer partido en que se presenta Boca en la zona lo juega en la ciudad de Resistencia, el 9 de Julio de 1943, gana 9 a 1, y el 11 de julio se presenta en la ciudad de Corrientes y gana 5 a 1. La Liga Correntina, integrada por sus mejores jugadores, lucía la clásica camiseta celeste, como la de la Selección uruguaya, y Boca Juniors su clásica camiseta azul y oro. No se existían los barrabravas, sino un público bullicioso que aplaudía las buenas jugadas y festejaba ruidosamente los goles.
El partido comenzó a las 15.30, y se habilitó el acceso al público a las 10.30. El puntapié inicial lo dio el intendente municipal, señor Niella.
Comenzado el partido, el primer gol es conquistado por Boca Juniors y luego empata, sobre el final del primer tiempo, la Liga Correntina; el segundo tiempo, Boca convierte 4 goles, finalizando el encuentro con el resultado de 5 a 1.
A partir de su visita a Corrientes, Boca, que no era puntero en el campeonato de AFA, no pierde ningún partido más y se consagra campeón, y se dijo después que Corrientes tenía payé, por eso desde su visita a Corrientes Boca salió campeón".
Así formaron los equipos: Boca Juniors: Vacca, Román y Valussi (chaqueño); Sosa, Lazatti, Zarraga; Barrios, Elena y Boye; Varela y Sánchez. Selección Correntina de Fútbol: Fernández, González y Mendoza; Aguirre, Espínola y Blanco; Zanutti, Ramírez, Encinas, Giofre y Rúveda.
Valor de las entradas: Oficiales platea: 3 pesos; Menores y damas: 1,50 pesos; Populares mayores: un peso; Menores y damas: 0,50 pesos.


Jueves, 1 de agosto de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com