No ingresó al país, por ser considerada una pieza de arte y pesar más de 50 kilos. Para subsanar este error, los trámites lo lleva adelante un Despachante habilitado.
Desde hace más de 20 días, la imagen de la Virgen de Guadalupe, que desde el estado de Guanajuato, México, fue enviada para acompañar al pueblo de San Luis del Palmar en su 113º peregrinación a Itatí, continúa varada en la aduana de Ezeiza. Un error involuntario, por ignorancia en trámites necesarios para este tipo de envíos, originó que sea demorado el permiso de ingreso al país, por su tamaño y por ser considerada una obra de arte, lo cual requería otro tipo de datos de importación. Estiman que en cinco o seis días podrían cumplir los requisitos que permita el traslado a Corrientes.
La imagen enviada desde México por José Osmar García, no puedo ingresar al país y llegar a San Luis para acompañar a los peregrinos como estaba previsto.
Los trámites aduaneros, han sido puestos en manos de un Despachante habilitado, como debe hacerse en este tipo de envíos, catalogados como obras de arte y que tienen un peso que supera los 50 kilos.
El párroco de San Luis Rey de Francia, Epifanio Barrios, estima que en no más de una semana podría retirarse a la imagen para ser traída hasta el pueblo.
Ya en su momento, días antes de la partida de la peregrinación, el padre Barrios había explicado que lo ocurrido con la imagen de la Patrona de México, se debió a un error involuntario, motivado por la ignorancia a la hora de hacer estos envíos.
La carga, además de la imagen, que mide 1,40 de alto, y pesa 83 kilos, contiene además tres cuadros de la Virgen de Guadalupe. Uno de ellos, será llevado a la Basílica; el otro, es un regalo para el Arzobispo; y el tercero, es para el padre Barrios.
Miércoles, 31 de julio de 2013