En respuesta a una apelación del fiscal de Estado, el organismo revocó la resolución de la Junta Electoral Provincial que fijaba que sólo uno de los cuatro nuevos municipios estaba en condiciones de votar.
“Acataremos la decisión. Vamos a pedirles una reunión a fin de que nos brinden instrucciones de cómo se implementará, porque no cuentan con padrones”, anticipó Sánchez Mariño.
A principios del corriente mes, la Junta Electoral Provincial emitió una resolución en la que informó que de los cuatro nuevos municipios que fueron creados recientemente en Corrientes, sólo Pago de los Deseos cumplía con los requisitos correspondientes para poder elegir sus propias autoridades. Y en consecuencia, los restantes deberían votar nuevamente en las comunas a las que pertenecían. Pero esta determinación fue apelada por el Ejecutivo provincial ante la Cámara Electoral, que dio lugar al planteo. Por lo que, ahora, también Pando, 3 de Abril y San Isidro deberán sufragar, aunque advirtieron que previamente deberá resolverse con qué padrones lo harán.
“Ordenar a la Junta Electoral Permanente de la Provincia de Corrientes, que previa verificación del cumplimiento de los términos del cronograma electoral vigente, se avoque a la organización, funcionamiento y desarrollo de los comicios convocados mediante Decretos del Poder Ejecutivo Provincial Nº 1.093, 1.095 y 1.096”, señala la resolución de la Cámara Contencioso - Administrativo y Electoral presidida por la jueza María Herminia Puig.
En el citado texto revocatorio argumenta que “la suspensión de la convocatoria a elecciones debe ser dispuesta exclusivamente por el Poder Ejecutivo Provincial, ante supuestos expresos y taxativos e inmediatamente convocar a la Legislatura provincial para dar cuenta de ello”.
Y aclara que “la competencia de la Junta Electoral se encuentra limitada en razón de la naturaleza de la función que le corresponde en el procedimiento que participa, la cual se halla vinculada a la organización del proceso electoral, pero no a su convocatoria, no pudiendo neutralizarla”.
Consultado sobre esto, el presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, manifestó a El Litoral que “revocaron la resolución que habíamos emitido y acataremos la decisión, lo que sí vamos a pedirle es una reunión a la Cámara a fin de que nos brinden instrucciones de cómo se implementará, porque a excepción de Pago de los Deseos, los demás municipios no cuentan con padrones propios”.
En este marco cabe recordar que el citado funcionario ya había explicado en diálogo con este medio que “los municipios de Pando y 3 de Abril iniciaron los trámites para cumplir con los requisitos fijados en los artículos 39 y 40 de la Ley Nacional Electoral y que permiten modificar el mapa electoral. Considerando que hasta ahora Pando vota en San Roque y 3 de Abril en Bella Vista, y para que esa situación se modifique se requiere una serie de cambios que son hechos por el Juzgado Federal y que además, luego deben recibir el visto bueno de la Cámara Nacional Electoral”. A su vez, precisó en esa oportunidad que “pedimos informes al Juzgado Federal sobre el estado de esas gestiones y nos manifestaron que no podrán avanzar hasta después de octubre, porque ahora no tendrían tiempo suficiente porque están abocados a numerosas tareas vinculadas a las Paso y a las elecciones nacionales”.
Mientras que sobre el caso de San Isidro, Sánchez Mariño indicó que “ellos no empezaron los trámites correspondientes”.
Novedad
“Nosotros nos enteramos anoche (viernes) y estamos más que contentos porque de eso se trata la democracia, que sea la gente la que elija a sus autoridades. Así que ya presentamos nuestra lista en la que voy como candidato a intendente y estoy acompañado por un grupo de personas comprometidas con nuestra comunidad”, afirmó a El Litoral el delegado de Pando, Darío Romero.
En tanto que en la vereda de enfrente estaría una lista apoyada por el actual jefe comunal de San Roque, Raúl Pelozo, municipio del cual dependía antes la novel comuna. Pero hasta el cierre de esta edición este medio no logró obtener detalles de quiénes se postularían.
También la noticia de que podrían votar a sus propias autoridades generó alegría en 3 de Abril. Allí, el actual delegado Pedro Poelstra aseguró a El Litoral que competirá por la intendencia con el apoyo de ECO y tendrá como compañero de fórmula a Juan Ahmar.
Mientras que Pedro Rollet, uno de los vecinos impulsores de la creación del nuevo distrito confirmó a El Litoral que se postulará como jefe comunal con Proyecto Corrientes. Y Bernardo Frutos será el vice en la nómina.
“Estamos muy contentos, esto era lo que queríamos. Es más, ya habíamos dicho que si no nos dejaban votar pediríamos una asamblea para que el delegado sea electo por los vecinos”, afirmó Rollet.
Reciente
El último de los municipios creados en la Provincia, San Isidro, tampoco iría a votar más en Goya y definirá por primera vez sus autoridades.
“Estamos camino a Corrientes a presentar la lista, nos enteramos hoy a las 13”, dijo a El Litoral el actual concejal goyano y docente en San Isidro, Osvaldo Fleitas, quien precisamente liderará la lista del Partido de Todos. En este contexto también precisó quiénes lo acompañarán en los próximos comicios (ver recuadro).
También el Frente para la Victoria con sus aliados políticos se reunieron de urgencia ayer en horas de la siesta. “Se hizo una asamblea y ya se enviaron los nombres con los correspondientes papeles, la candidata a intendenta es Vilma Ojeda”, aseveraron desde el FPV de Goya al ser consultados por El Litoral.
Preparados
Quienes sí ya estaban preparados para la presentación de sus respectivas listas eran los partidos que competirán en Pago de los Deseos. Es que ellos, por haber cumplido con todos los requisitos, ya estaban habilitados desde principios del corriente mes.
“Alejandro Magaldi es el candidato a intendente y Carlos Luque a vice”, expresó Daniel Alterats, el jefe comunal de Saladas, de quien precisamente dependían las comunidades que ahora conforman la comuna de Pago de los Deseos.
En tanto que el actual delegado Eduardo González también buscará la intendencia en compañía de Juan José Ayala con la lista “Siempre por el Pago”.
“Estamos realizando las presentaciones correspondientes”, aseveraron desde el citado frente a El Litoral.
Tras lo cual indicaron que en las próximas elecciones votarían allí por lo menos unas 1.100 personas.
Lunes, 29 de julio de 2013