El otorgamiento lo anunció ayer la intendenta Nancy Sand como parte del aporte interinstitucional hacia la principal producción de la ciudad y la zona.
Hoy seguirán las actividades tendientes a actualizar técnicas en producción de plantas cítricas en contenedores plásticos bajo cubierta, según nuevas normativas.
Desde ayer y hasta hoy se realiza en Bella Vista la “Jornada Regional de Viveros Cítricos Bajo Cobertura”, cuya apertura estuvo encabezada por la intendenta Nancy Sand, el secretario de la Producción de la Provincia, Cristian Vilas, entre otras autoridades. En la oportunidad, la jefa comunal anunció la entrega de 50.000 plantines cítricos.
Las actividades se desarrollan en el Club Náutico de Caza y Pesca y son coordinadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) sede local, el Ministerio de la Producción de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Durante la inauguración de la jornada, Sand agradeció la invitación y destacó el trabajo que realiza el Inta Bella Vista con capacitaciones y articulando actividades entre el Gobierno provincial, municipal y las diferentes instituciones. La mandataria remarcó la importancia de que la ciudad sea el sitio elegido para el primer encuentro de productores, teniendo en cuenta la importancia que toma la producción citrícola y la relevancia de la visita de referentes regionales e internacionales.
Cabe indicar que el objeto de la capacitación es actualizar conocimientos técnicos sobre la producción de plantas cítricas en contenedores plásticos bajo cubierta, a partir de las nuevas normativas fitosanitarias que rigen en la Argentina, ante la amenaza de la enfermedad de los cítricos llamada HLB (Huanglonbing).
Por su parte, la Municipalidad local viene desarrollando un fuerte trabajo sobre el proyecto de reactivación citrícola que busca la certificación de semillas y la protección contra virus a través de la intervención de la Mesa Interinstitucional creada al efecto, donde intervienen el Inta, la Cámara Empresarial, la Agencia de Desarrollo Productivo, la Asociación de Citricultores, el sector industrial, el Ministerio de la Producción, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), los concejales, la Dirección de la Producción, el Instituto de Cultura Popular (Incupo), pequeños productores y viveristas.
Vale resaltar que Corrientes, en particular Bella Vista, es uno de los departamentos líderes del NEA en producción citrícola, en número de viveros registrados y reconvertidos al nuevo sistema de producción bajo cobertura, según el registro del Instituto Nacional de Semillas, organismo de contralor competente en la materia.
Viernes, 26 de julio de 2013