Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ORGANO PARA ADMINISTRAR EL CENTRO CULTURAL CINE TEATRO OPERA
El Concejo de Libres analiza un proyecto para crear el Instituto de Cultura Municipal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 22 de julio de 2013

La propuesta apunta a crear un ente autárquico en la órbita comunal que permita la gestión y obtención de recursos propios, además del presupuesto municipal.


El jueves el director de Cultura brindará detalles ante la Comisión de Legislación para clarificar y fundamentar la necesidad de la creación del organismo.

Con la intención de potenciar el arte y las expresiones culturales en Paso de los Libres, la Municipalidad trabaja en un proyecto para crear el Instituto de Cultura, que se convertiría en el primero de estas características en el ámbito comunal en la provincia. Ingresó al Concejo Deliberante y está siendo analizado en comisión, tras lo cual sería sometido a la consideración y votación de los ediles.
El emprendimiento que generaría una nueva figura pública en la administración municipal, aunque en forma independiente, permitirá llevar a cabo diversos acontecimientos ya sean festivales, espectáculos artísticos y lo que surja de la propia comunidad así como el trabajo en clave de sinergia con otras instituciones vinculadas al sector.
En tal sentido, el director Cultura de Paso de los Libres, Ramón Blanco, explicó a El Litoral que “tras estar trabajando hace un año en esta área con diferentes capacitaciones fuimos viendo los ejes de la gestión cultural, las industrias y las nuevas formas de llevar a cabo justamente la gestión de la Cultura en el ámbito de una Administración Pública es a través de la figura de instituto. Una entidad autárquica que, si bien cuenta con un presupuesto de base, le permite la independencia necesaria para obtener además otras fuentes de financiamiento y firmar convenios con otras entidades”.
Además, puntualizó que “implica toda una serie de nuevos conceptos y figuras legales incluso con las que se trabaja hoy en día, por lo que es necesario argumentar todo esto a los funcionarios, actualizarlos en este sentido”, por ello explicó que “se crea la figura que se llama Persona Jurídica Pública, que debe tener número de Cuit”.
Por otro lado, reconoció que “el ámbito cultural en algunos casos es, en cierto modo, deficitario y por ello esta figura autárquica permite tomar fondos más allá de los públicos municipales para afrontar la realización de diversos acontecimientos, festivales y espectáculos”.

Fundamento y proyección
La iniciativa encuentra respaldo en figuras y leyes a nivel provincial que brindan los fundamentos para la puesta en funcionamiento de un nuevo órgano en la Comuna libreña. “Nos basamos en la Ley Provincial Nº6.027 que creó el Instituto de Cultura y alude a la autarquía, también al marco legal del Teatro Vera, con similitudes características”.
Mientras que sobre la incidencia que tendría en la comunidad, precisó que “por un lado la institución administradora del Centro Cultural Cine Teatro Opera, que será el espacio más grande que tendrá la ciudad para estas expresiones, así que desde este ente se controlará todo su funcionamiento”. Luego agregó: “También implicará la elaboración de contenidos y propuestas, de diferentes ofertas y acciones hacia la comunidad, danzas, teatro, cine nacional y lo que se vaya trabajando en conjunto con la misma gente”. Además, de cara a las vinculaciones con otras instituciones destacó que “existe la posibilidad de firmar un convenio con la Secretaría de Cultura de Río Grande do Sul (Brasil) y también con la de Rosario (Santa Fe), con esta última ya existe un contacto y tienen un trabajo muy interesante en cinematografía, con cuestiones muy importantes que podrían aportarnos para el desarrollo en libres”.
Finalmente, aseguró “la permanencia de la Dirección de Cultura en el organigrama municipal no desaparece, continúa con sus atribuciones y funciones tal como hasta ahora”. En tanto que de crearse el Instituto implicará la conformación de un nuevo plantel de trabajo. En tal sentido, refirió que “este primer proyecto contempla el establecimiento de un grupo mínimo de trabajo pero se hace foco en la especialización, un organismo de estas características requiere sobre todo personal específico, con formación”.


Lunes, 22 de julio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com