Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL AÑO VENIDERO VENCE EL ACUERDO
Plantean revisar los límites durante la renegociación del tratado de Yacyretá
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 22 de julio de 2013

En la Feria Provincial del Libro fue presentada una investigación que explica cómo islas argentinas quedaron rodeadas de aguas paraguayas, mientras que otras directamente pasaron a ser del vecino país.



El autor advierte que en 2014, Argentina tiene la posibilidad de renegociar los puntos del acuerdo y considera que uno de ellos debería ser la delimitación que fue realizada por el ex presidente de facto Reinaldo Bignone.

Yacyretá -Apipé y los límites” es el nombre del libro que el periodista César Millán presentó en la noche del viernes en la Feria Provincial del Libro que se desarrolla en la capital correntina. En ese marco, dio detalles del proceso que generó que nuestro país perdiera no solo de territorio isleño sino que además dejara a islas argentinas rodeadas de aguas paraguayas. Una cuestión no menor porque esto deriva en una serie de inconvenientes para los pobladores que son correntinos. Por ello, recordó que el año próximo se debe renegociar el tratato por la represa binacional y señaló que redefinir los límites debería ser el principal planteo argentino.
En el “Laberinto de los museos”, alrededor de las 21, Millán llevó a cabo una exposición sobre el trabajo de investigación que realizó durante una década. Y para que la explicación, fuera más didáctica, utilizó una presentación en power point con documentos y mapas
“Hay varias cuestiones que todavía no tuvieron respuestas como, por ejemplo, que la ley que establecía que debían fijarse los límites y asignarse las islas entre Argentina y Paraguay, fue reglamentada 120 años después, más precisamente en 1982, por el entonces presidente de facto, Reinaldo Bignone. Decisión que resultó ser muy perjudicial para nuestro país, especialmente para Corrientes porque parte de su territorio, como es la isla Apipé Grande quedó rodeada por aguas de jurisdicción paraguaya. Entonces, por ejemplo, quienes hasta ese momento vivían de la pesca, con el paso del tiempo, dejaron de gozar de ese derecho de trabajar libremente porque ahora dependen del permiso de otro país. Pero esa no es la única cuestión, otra de ellas es el tema de la seguridad”, destacó el periodista a El Litoral.
Seguidamente, agregó que “son varios y complejos los problemas que aquejan a los isleños por esa errónea delimitación, que inclusive después provocó que la isla Talavera finalmente fuera adjudicada a Paraguay. Sin embargo, parece que desde nuestro país no hay una intención firme de solucionarlo o al menos de plantear la necesidad de redefinir los límites”.
En este contexto, indicó que “el año próximo hay que renegociar el Tratado de Yacyretá y es una buena oportunidad para hacerlo. En Paraguay, hace tiempo vienen haciendo públicas sus intenciones de pedir la reformulación de varios puntos del acuerdo, inclusive ya instalaron una especie de agenda en los medios, mientras que acá como que no se habla del tema. Sería interesante que funcionarios y la comunidad en general pudiera interiorizarse en el tema”.
Si bien el periodista recordó que al menos los intendentes de Apipé Grande, Ituzaingó, Villa Olivari y el viceintendente de Capital, tiempo atrás manifestaron públicamente que la cuestión de los límites debería ser abordado como una cuestión de Estado, señaló que es trascendental avanzar en gestiones concretas para evitar que la renegociación del Tratado de Yacyretá transcurra sin que los correntinos reclamen los que les pertenece. “Hay legisladores que me solicitaron información, ojalá la puedan utilizar para poder avanzar en un planteo. En mi caso no puedo hacer gestiones a nivel internacional, pero desde mi lugar quiero seguir aportando para defender lo que considero que es nuestro”, concluyó César Millán, autor del libro “Yacyretá-Apipé y los límites”.


Lunes, 22 de julio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com