La mayoría de los ciudadanos considera que debe declarar ante el Congreso por el supuesto pago de sobresueldos. Salpicado por un escándalo de presunta corrupción en su partido, el jefe de gobierno español Mariano Rajoy se encuentra cada vez más presionado para explicarse ante la ciudadanía y expuesto a una amenaza de moción de censura de la oposición socialista.El diario El Mundo publicó este domingo un sondeo según el cual el 89,1% de los encuestados consideran que Rajoy "debería comparecer en el Parlamento para dar su versión" sobre la presunta contabilidad oculta del PP y el pago de sobresueldos a sus dirigentes, entre ellos el mismo jefe de gobierno.
Con mayoría absoluta en la Cámara tras las elecciones de 2011 que lo llevaron al poder, la formación conservadora ha bloqueado hasta ahora las peticiones formuladas por la oposición para que comparezca Rajoy, líder del PP desde 2004.
La oposición socialista, que pidió la dimisión del jefe de gobierno, amenaza con una moción de censura si Rajoy no accede a explicarse en un pleno extraordinario en el Congreso. Una acción que difícilmente tendría éxito, pero que podría ser potencialmente dañina para la imagen del Gobierno.
"Rajoy no podrá gobernar sin explicar el 'caso Bárcenas' en el Congreso", asegura el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una entrevista publicada este domingo en el diario El País, que junto con El Mundo han hecho estallar el escándalo.
El gobierno, sin embargo, parece no compartir la urgencia de la oposición. "El presidente dará explicaciones de la manera y en el momento que se considere oportuno", apuntó el viernes su vocera, Soraya Sáenz de Santamaría.
El escándalo destapado en enero por la prensa sobre el pago de sobresueldos en efectivo a la cúpula directiva del PP se ha reavivado en los últimos días con la declaración ante el juez del ex gerente y tesorero del PP entre 1990 y 2009, Luis Bárcenas, cuyas revelaciones han puesto en jaque al jefe de gobierno.
Según cálculos de El Mundo, basados en las anotaciones manuscritas de la contabilidad oculta del partido entregadas al juez por Bárcenas, el jefe de gobierno habría recibido "343.700 euros" en las dos últimas décadas.
Lunes, 22 de julio de 2013