Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Amenaza de los pobladores de apipé
Yacyretá: si a fin de mes no hay respuestas, habrá nuevos cortes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de julio de 2013

Esperan que la Eby les acerque soluciones concretas ante los graves daños sufridos por la apertura de las compuertas de la represa. Enojo ante la ausencia y silencio del ente.


Esperan que la Eby les acerque soluciones concretas ante los graves daños sufridos por la apertura de las compuertas de la represa. Enojo ante la ausencia y silencio del ente.
“Los habitantes de la isla Apipé están muy enojados porque la Entidad Binacional Yacyretá (Eby) no da respuesta, por eso es totalmente entendible que hayan realizado el corte en el ingreso a la represa. Pero, si bien los manifestantes accedieron a levantar la protesta a la espera de una respuesta antes de fin de mes, si no hay respuestas, ya anticiparon cortes de ruta”, aseguró ayer el secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo.
El funcionario provincial comentó que en el lugar vieron “la destrucción de la costa, de muelles y caminos, pérdida de flora, fauna y viviendas, se vieron devastados sin previo aviso ni el alerta que los prepara. Por todo esto es que están desesperados”.
En ese sentido, agregó que la isla no tiene destino como comunidad si no se hacen las inversiones necesarias para obtener las defensas definitivas.
Dijo también que, en esta oportunidad, Yacyretá no liberó lo que es capaz de hacer en otras circunstancias, y debido a los cambios climáticos, existen probabilidades de que este tipo de fenómenos se vuelva a repetir, y en ese sentido, consideró que no hay razón para someter a una comunidad a situaciones de esta naturaleza.
Vignolo indicó que la gente está muy ofuscada y quería continuar el corte, y lo único que consiguió el Gobierno provincial es una tregua de 15 días para tramitar ante la EBY, por vía administrativa o judicial, una respuesta concreta.
“Si al 31 de julio no llega una respuesta concreta de la EBY, los isleños amenazaron con un corte por tiempo indeterminado”, puntualizó.
Los isleños piden también que se reconstruyan los caminos, más allá de que el Gobierno provincial se está haciendo cargo de la situación de emergencia y se trabaja en relevamientos para el área productiva, de viviendas, operativos sanitarios y propuestas sociales para sostener a las familias sin posibilidades de producción.

Protesta por
falta de respuesta
La intendenta de Apipé, Mónica Romero, calificó como positiva la manifestación del miércoles en la localidad de Ituzaingó, en uno de los principales accesos a la represa Yacyretá.
En declaraciones a radio Continental, la jefa comunal dijo que el Municipio acompañará el reclamo de obras de infraestructura solicitadas por los pobladores a la Eby. Comentó que es un viejo reclamo de su gestión, “porque, ante todo, es justo. La gente de Apipé necesita en forma urgente la construcción de las defensas costeras, los caminos internos y el puerto. Nosotros pedimos desde el Municipio en varias oportunidades pero jamás fuimos escuchados”.
“Tenemos previsto esperar hasta el 31 de julio y ver qué pasa en ese lapso. Esperamos tener alguna respuesta, pero si no es así, la gente ya decidió tomar otras medidas que nosotros vamos a acompañar”, adelantó.
“Durante esta manifestación, nos pusimos a disposición de la gente y les hicimos saber que vamos a acompañar la decisión que tomen. La gente está muy enojada, pero yo no voy a parar sus iniciativas, porque no tengo como frenarlos, ni tampoco tengo argumentos, porque tampoco yo tengo respuestas de los responsables”, manifestó Romero.
“Ellos vienen a reclamar su suelo y si nosotros no reclamamos lo que nos corresponde, otros no van a reclamar por nosotros, no tenemos otra opción”, agregó.
“En agosto podemos tener otra creciente, no tenemos una fecha exacta pero sabemos que será similar a la última, porque en 2009 tuvimos una creciente de cuatro meses con aguas mansas, que no dio tiempo a organizarnos y sacar los animales, pero esta vez no”, dijo.
La intendenta anticipó que saben que “la próxima será igual porque cada vez vienen las aguas con más intensidad, y esta vez nos pegó mal, nos encontró indefensos y nos perjudicó económicamente”.


Viernes, 19 de julio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com