La imagen de la Patrona de América llegó junto a tres peregrinos mexicanos. Un numeroso grupo de personas la esperó en la rotonda y la acompañó por la Ruta 5 en caravana, por tramos, a paso de hombre. La virgen acompañará a los sanluiseños en su 113ª peregrinación a Itatí.
A su regreso será entronizada en la parroquia y bajo su amparo sería puesta una futura jurisdicción parroquial en la Arquidiócesis.
Un gran número de personas recibieron a la imagen de la Virgen de Guadalupe que llegó desde San Luis de la Paz, México, para acompañar a los sanluiseños en su 113ª peregrinación a Itatí, que se iniciará el próximo sábado. Fue recibida en la rotonda y desde allí acompañada en caravana, que por momentos se movió a paso de hombre, por la Ruta 5. La esperaban los jinetes peregrinos, quienes la escoltaron hasta su encuentro con San Luisito. El vicario general de la Arquidiócesis, José Billordo, presidió la santa misa de bienvenida y agradeció el gesto de José Omar García, su madre Concepción Hernández Arvizu y el músico mariachi Mario Vega, que la trajeron desde su tierra.
La imagen, una pequeña réplica de la que está varada en la Aduana de Ezeiza porque requiere papeles para su ingreso al país como obra de arte de importación (estiman que mañana podría estar en Corrientes), fue traída por tres peregrinos mexicanos desde el estado de Guanajuato. Mide tan sólo unos 60 centímetros, pero fue recibida con el fervor mariano propio del correntino, como una reina.
Alrededor de las 16, tras haber demorado en Aeroparque por el inconveniente ocurrido con la empresa aérea estatal (los mexicanos abordaron uno de los tres primeros vuelos que pudieron despegar), fue recibida en la rotonda por más de un centenar de persona. Saludada con pañuelos y banderas argentinas, mexicanas y papales, fue colocada en un camión preparado especialmente. Desde allí, en una gran caravana fue llevada por Ruta 5 hasta San Luis, y por momentos la marcha iba a paso de hombre. En el acceso la esperaban decenas de jinetes para escoltarla hasta el templo.
Fue recibida en medio de una gran emoción de los presentes, por San Luisito, en la plaza Ferré.
Al paso de la imagen de la virgen y de los peregrinos mexicanos saludarán a todos los que se acerquen a sumarse a la manifestación de fe.
En la rotonda de la localidad sanluiseña, jinetes, carretas, automóviles y gente a pie esperarán a los peregrinos y con la imagen ingresarán al pueblo alrededor de las 16,30 hs. Ya en la plaza Ferré, la Virgen de Guadalupe se encontrará con San Luis Rey de Francia. Además del párroco Epifanio Barrios que la esperó en el aeropuerto correntino, participaron del acontecimiento autoridades municipales y todo el pueblo sanluiseño de profunda fe mariana.
El padre Billordo presidió la eucaristía, en la que resaltó la figura de María, la madre que une y ayuda a sus hijos a identificarse como hermanos, sin importar las distancias, ni tampoco el nombre con que se la llame: Itatí, Luján o Guadalupe. Es la misma madre de Dios y de los hombres, dijo.
Luego de las salutaciones y la misa, se realizaba el “Festival del Peregrino” en el tinglado parroquial.
Como en casa
La imagen traída por los peregrinos mexicanos, que está en la Aduana de Ezeiza, acompañará la 113ª peregrinación de los sanluiseños a Itatí.
Luego, a su regreso será entronizada en la parroquia de San Luis Rey de Francia. De acuerdo a conversaciones que ha mantenido el párroco con el Arzobispo, bajo su amparo será puesta una futura parroquia en la Arquidiócesis, pensada para un futuro cercano. Así, la Guadalupana quedará por siempre en el pueblo peregrino.
En directo a México
José Omar García es periodista. El hará una cobertura especial para México de “la 113ª peregrinación de nuestro pueblo hermano San Luis del Palmar a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí. Lo que vivamos en este inolvidable e histórico viaje, lo compartiremos a través de Sanluisdelapaz.com”. Consideró en sus últimas notas escritas antes de emprender su viaje a Argentina, que “será una magnífica oportunidad para comenzar el proceso de hermanamiento con San Luis del Palmar, convivir con los sanluiseños, conocer su hermosa tierra, vivir sus tradiciones y compartir nuestra fe por San Luis Rey y la Virgen María”.
Viernes, 12 de julio de 2013