Se realizó una reunión de trabajo entre el personal de la Dirección de Tránsito y efectivos policiales. Expusieron casos de violencia verbal y física. Efectivos de la Policía acompañarán los operativos vehiculares. Pidieron a los trabajadores hacer las denuncias correspondientes contra los agresores.
Ante reiteradas situaciones de agresiones física o verbales que debieron soportar los agentes de tránsito de Paso de los Libres a la hora de efectuar multas o realizar controles vehiculares, se realizó una jornada de trabajo con representantes de la Policía de la Provincia. Durante la reunión se establecieron normas y se coordinaron acciones conjuntas para evitar que se repitan las distintas situaciones violentas que afrontaron los agentes.
El encuentro se desarrolló en el salón de actos de la Municipalidad. Efectivos de la Policía asesoraron al personal de la Dirección de Tránsito sobre cómo actuar en las situaciones en que son agredidos durante su accionar en la vía pública.
Se habló además de cómo cumplir el trabajo que exigen las ordenanzas, y la forma de castigar a los infractores que agreden físicamente a los inspectores de tránsito durante el proceso de control vehicular o la confección de una multa.
La directora de Tránsito, Gabriela Ruiz, comentó las distintas situaciones de agresiones verbales y físicas, como así también de las constantes amenazas que sufrieron sus agentes. "Muchas veces se sienten intimidados", dijo.
Puntualmente, expuso dos casos en lo que sus agentes "se sienten aterrados" ante la vehemencia con que reaccionan algunos conductores.
"Tenemos ordenanzas que protegen nuestra actividad, pero muchas veces la negligencia de la gente es mayor. Si bien siempre recibimos agresiones verbales, hoy ya se pasó a una instancia mayor y van acompañadas de graves amenazas que podrían afectar a nuestra integridad física y la de familiares directos", planteó la funcionaria.
El director de la Unidad Regional (UR) IV, comisario mayor Ricardo Félix Barboza, les manifestó que “para mayor tranquilidad de los inspectores, ponemos a su disposición nuestro personal en los operativos que la Dirección de Tránsito realice”.
También les planteó a los agentes municipales, que deben realizar las denuncias correspondientes contra sus agresores, a fin de identificarlos y de que se apliquen las leyes. Puso a disposición los teléfonos personales para que puedan usarlos ante cualquier emergencia.
En la reunión estuvieron también, además de los agentes, el secretario de Gobierno municipal, José Alberto Sincovez; los jefes de la Comisaría Primera, Luciano Ramón Silva; de la Segunda, Miguel Duarte, de la Tercera, Ricardo Vallejos; y el jefe de la Unidad Especial Policía Rural e Islas y Ecología y Medio Ambiente, Víctor Isnardo.
Viernes, 5 de julio de 2013