Articulado por el Instituto de Cultura de Corrientes, ayer se realizó en la ciudad de Bella Vista el primero de tres encuentros interculturales en el marco del programa “La Música de Todos”, dependiente de la Dirección de Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Esta jornada a cargo de un equipo operativo invitado de la provincia de Tucumán acercó a los alumnos del colegio secundario “Dr. José Luis Sercic” diversas propuestas artísticas y de intercambio. Lo mismo sucederá hoy en Palmar Grande y mañana en un establecimiento educativo de la capital provincial.
El punto de partida de las actividades culturales fue ayer en la ciudad de Bella Vista, en donde de manera conjunta con la Dirección de Cultura Municipal, se desarrolló por la mañana una clínica de “Canto Colectivo con acompañamiento de caja” y otra denominada “Danza Tradicional. Enseñanza en la escuela” destinadas a los integrantes de la orquesta y el ballet municipal, alumnos de la tecnicatura de Música y artistas de la ciudad.
Por la tarde, en la misma localidad y como cierre de la jornada de trabajo se realizó un recital didáctico donde participaron además de la comunidad educativa del colegio Secundario “Dr. José Luis Sercic” del barrio Sur, los referentes, gestores y artistas locales.
PROGRAMACIÓN
Hoy las acciones de intercambio se trasladarán a la ciudad de Palmar Grande, donde se brindará junto al municipio a alumnos de diferentes niveles educativos un recital integrado que abordará los ejes más sobresalientes de la cultura general, con música y danza tucumana en el Colegio Secundario "José Silvio Costa".
Seguidamente brindarán una capacitación a docentes acerca de música del NOA y en la enseñanza de la danza tradicional en las escuelas.
El último tramo de los artistas de la provincia de Tucumán lo efectuarán mañana a las 9,30, en la capital correntina, específicamente a través de un recital didáctico en la Escuela N° 2 “Domingo Faustino Sarmiento”, establecimiento educativo que será anfitrión para el Encuentro Cultural donde participarán además otras instituciones escolares aledañas.
Es válido señalar que el grupo artístico de Tucumán que encabeza estas tres jornadas de encuentro intercultural está conformado por los músicos: Hugo Fernando Rodríguez (guitarrista, percusionista y vocalista); María José Vera (música aerofonista – Sikus, flauta traversa); Gastón Maximiliano Rodríguez (percusionista y bajista) y Marta La Fuente (música aerofonista). En tanto, en el área de danzas se encuentran: Marta Elena Diez, bailarina, docente universitaria, integrante del ballet estable de danza contemporánea de la provincia de Tucumán y Pedro José Costas que es bailarín independiente de tango y folklore, docente de institutos públicos y privados.
Jueves, 4 de julio de 2013