Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN LOS PUERTOS REGISTRARON AUMENTOS EN EL CAUDAL DEL RIO
En Itatí ya son 32 las familias evacuadas y varias localidades continúan en alerta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 1 de julio de 2013

Ayer la Municipalidad itateña evacuó a otras 17 familias del barrio Ibiray. Hoy harán un operativo especial de salud. En Empedrado seguían sacando ganado de las islas, mientras que en Paso, Ituzaingó y Apipé no se registraron nuevos evacuados.



Lamentablemente el río sigue creciendo y hoy (por ayer) tuvimos que evacuar más familias del barrio Ibiray. Ahora ya son 32 familias que implican 93 personas en total”, aseveró al cierre de esta edición el secretario de Gobierno de Itatí, Gustavo González a El Litoral. Mientras que en Paso de la Patria, el jefe comunal aseguró que continuaban los trabajos pero no hubo nuevos evacuados. Similar situación graficó el intendente de Ituzaingó, Manuel Valdés.
No obstante, los municipios junto a diferentes instituciones continúan trabajando y están en alerta. Al mismo tiempo realizan operativos especiales de salud, como es el caso de Itatí y Apipé Grande.
“El comité de crisis integrado por el Municipio, Prefectura Naval, Defensa Civil y Bomberos, está pendiente de lo que suceda. Se esperaba para las últimas horas, a más tardar la mañana de hoy, que la creciente de las aguas del Paraná en el puerto local se detenga”, dijo el intendente de Paso de la Patria, Oscar García, en diálogo con El Litoral. Y aclaró que “no ha aumentado el número de evacuados, se mantiene en cuatro familias alojadas en un centro de evacuación y cuatro autoevacuadas”.
“Estamos prácticamente con el pico, esta noche y mañana esperamos que frene el agua”, insistió García. Precisamente ayer, a las seis, el hidrómetro de Prefectura marcó 6,66 metros en creciente; mientras que a las 18 midió 7,05.
“En líneas generales estamos bien, no tenemos más evacuados. Hoy -por ayer- hicimos tareas de contención en algunos puntos, sobre todo en la zona de la Cabaña Don Julián, y trabajamos en la zona del Sindicato del Seguro, donde el agua ingresó por los desagües, y tuvimos que cubrirlos”, detalló el jefe comunal.
Mencionó que durante toda la jornada muchos de los propietarios de las casas de fin de semana de la localidad, se acercaron hasta el pueblo para ver la situación y pidieron informes al Municipio en cuanto al panorama que se espera.

Bella Vista
En el hidrómetro de Prefectura de Bella Vista, el río medía ayer, a las 6, 5,30 metros; a las 12, 5,40; y a las 18, 5,47, creciendo. Desde la citata institución señalaron a este medio que la situación allí está “tranquila” y sin evacuados. Contaron que durante el patrullaje de las zonas isleñas dialogaron con los pobladores, quienes manifestaron que están pendientes del agua, en condiciones y listos para autoevacuarse.
En tanto el concejal Gustavo Oviedo dijo a El Litoral que “esperamos el pico para el lunes, alcanzaremos el registro de los seis metros; eso para nosotros es decretar el alerta; mientras que 6,40 es evacuación”. Informó además que “hicimos ya una reunión preliminar con Prefectura y Defensa Civil para esperar y coordinar acciones”.
Sobre las áreas más expuestas a la invasión del agua, Oviedo mencionó “las zonas de islas, son puesteros de animales y algunas familias que ya están saliendo o siendo ayudadas (ya tienen experiencia) y en la zona ribereña, o denominada de la arenera, que son casas de pescadores y ladrilleros. No son muchas familias pero hay que estar atentos”. Recordó que “en el registro máximo del ‘98 se evacuaron 65 familias, pero la marca superó los 7 metros, eso ahora es imposible”.

Empedrado
En la Perla del Paraná, también con medidas en creciente, a las 6 el hidrómetro marcó 6,61 metros y a las 18, 6,65. La situación aún no determinó la necesidad de evacuación, dijeron a este medio en la Prefectura local.
“Nosotros estamos haciendo patrullas jurisdiccionales, alertando a los pobladores ribereños para que estén pendientes, para que se comuniquen con nosotros ante cualquier necesidad. La mayoría nos ha señalado que ellos están preparados para evacuarse por sus propios medios”, dijo el encargado de guardia del destacamento local.
También mencionó que “hay un buque que desde el lunes está trayendo animales desde las islas a la localidad. Esta actividad se efectúa con luz diurna, de las 7 hasta las 18”, señaló.


Lunes, 1 de julio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com