Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NINGUNO DE NOSOTROS FUE TESTIGO DE ESO, DIJO
Repudian a Sheik Edgardo Ruben Assad por poner en duda el Holocausto
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 13 de junio de 2013

Entrevistado por Infobae, el sindicado como el encargado de exportar la revolución iraní a la región calificó el exterminio nazi como una "opinión" de historiadores. Recibió críticas de DAIA y el Museo de la Shoá. Ciudadano argentino, Edgardo Assad vive en Irán y varias fuentes lo señalan como el organizador de una red de apoyo y reclutamiento por cuenta de Hezbollah en América Latina. Durante una entrevista con Infobae, el hombre negó esa acusación y defendió a ese grupo terrorista al señalar que es “un partido político” que no tiene injerencia fuera del Líbano.





En el reportaje, Assad consideró que el Holocausto es una “opinión” de historiadores, que debería ser “investigado”. “Ninguno de nosotros fue testigo de esa realidad histórica”, apuntó, y calificó lo que se dice del exterminio de judíos como algo sugerido por “la publicidad y los medios”.

Ante esas declaraciones, la DAIA y el Museo de la Shoá emitieron esta tarde sendos comunicados para manifestar su repudio.

“Sus expresiones constituyen un incalificable agravio a la memoria de los mártires de la Shoá y a los sobrevivientes de los campos de exterminio y evidencian el odio que destila el régimen que representa y de cuyo carácter racista y de apología del genocidio han dado sobradas muestras el presidente iraní y sus voceros”, señaló la nota de la entidad representativa política de la comunidad judía en la Argentina.

El mensaje, que lleva la firma del presidente de DAIA, Julio Schlosser, y el secretario general, Jorge Knoblovits, agrega: “Assad no es antisemita porque niega la Shoá. Niega la Shoá porque es profundamente antisemita”.

En tanto, desde el Museo de la Shoá rechazaron “su negación a la muerte producida por el nazismo, su provocación, la violencia de sus palabras, que fomente el odio, y que aún continúe avalando al terrorismo”.

“No le deseamos, tomando sus palabras, que hubiera sido parte de esa historia de muerte, ni aún como testigo”, añade el comunicado, en el que la institución dice tener sus puertas abiertas para que “Assad ponga su cuerpo, conozca y vivencie el profundo dolor y sufrimiento que el nazismo le ha provocado al mundo entero”. “Si visita el Museo se conmoverá”, culmina.


Jueves, 13 de junio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com