Una cámara de coque de 420 toneladas, destinada a la refinería que tiene la empresa en La Plata, tuvo que ser llevada hasta un puerto español en una espectacular maniobra. Tardó 5 horas en recorrer 4 kilómetros. Más de un gijonés se habrá sorprendido de que en los últimos días una patrulla de operarios haya desmontado repentinamente numerosos semáforos, faroles y carteles en algunas calles de la ciudad. Pero seguramente más se habrá asombrado si vio el motivo: el traslado de una enorme pieza que requirió el trabajo de una veintena de personas, además de varias patrullas de policía, y que por su complejidad se hizo de noche.
Se trata de una cámara de coque construida para la refinería que YPF tiene en La Plata. La pieza pesa 420 toneladas y mide 42 metros de largo y 9 de diámetro. Sirve para transformar el coque del petróleo en otros subproductos.
Días atrás, la cámara fue llevada desde las instalaciones de Felguera Caldedería Pesada, donde se fabricó, hasta el puerto El Musel. Según informó el diario El Comercio de ese país, el traslado fue realizado por la empresa ALE Heavylift Ibérica y requirió de un despliegue técnico pocas veces visto en el lugar.
Aunque el mobiliario urbano que se retiró ya fue puesto en su lugar nuevamente, la maniobra deberá repetirse en el futuro, ya que hay dos cámaras iguales que esperan ser llevadas al puerto.
Una vez que estén en La Plata, las tres megapiezas serán emplazadas de manera vertical, una al lado de la otra.
Jueves, 13 de junio de 2013