Se está rezando la novena de preparación para celebrar el dia de San Antonio el jueves. Ese día, se espera la presencia del Gobernador en la localidad. Serán inauguradas cinco cuadras de asfalto. En la parroquia, este año, la “piedad popular” es el eje de las celebraciones religiosas. El Arzobispo presidirá misa.
Las fiestas patronales en las localidades pequeñas se viven como verdaderas celebraciones comunitarias. En Berón de Astrada, la novena patronal en honor a San Antonio de Padua, cuyo día litúrgico es el 13 de junio, es un acontecimiento que une actividades religiosas con actos oficiales. Es así, que el jueves, se espera la visita del gobernador Ricardo Colombi para inaugurar el pavimento de varias cuadras céntricas. Ese día, el Arzobispo presidirá la santa misa.
"Piedad popular, espacio de conservación y comunión", es el lema que la comunidad parroquial eligió para las fiestas patronales de este año. A partir de esta premisa, se reflexiona durante toda la novena, las características religiosas que identifican a los pobladores de la zona. Se resalta la importancia de las tradiciones, que han dejado de ser sólo religiosas para convertirse rasgos, lazos, que unen familias, a lo largo de generaciones. Es así, por ejemplo, que se destacó la importancia de los altares familiares y las peregrinaciones, costumbres que se mantienen muy arraigadas.
Amén de las actividades religiosas, las fiestas patronales involucran, como parte de la comunidad, a las autoridades civiles. No sólo participan colaborando con las actividades, sino que unen a las fechas religiosas, actos e inauguraciones.
El jueves, día litúrgico de San Antonio, el intendente Isaac Ramírez, espera la visita del gobernador Ricardo Colombi y de parte de su gabinete para participar de la eucaristía, que a las 10, presidirá monseñor Andrés Stanovnik, pero también, para dejar inaugurada la obra de pavimentación de varias cuadras.
El Gobernador, inaugurará el asfalto de algunas cuadras de las calles Bernardo Sánchez, 9 de Julio, 25 de Mayo y Lavalle, las que rodean la plaza principal de la localidad.
Durante los días de novena, a las 6.30, se reza el Rosario de la Aurora y se celebra la santa misa. Luego, la imagen de San Antonio sale a visitar algún barrio de la localidad. Por la tarde, a partir de las 19, se inicia la Adoración al Santísimo Sacramento, y a las 19,30, se reza la novena. A las 20, celebración eucarística, se ha invitado a distintos sacerdotes de la Arquidiócesis para que presida la eucaristía.
Desde el jueves pasado, una réplica de los Sagrados Maderos y una imagen peregrina de la Virgen, están en la parroquia.
El jueves, además de la misa con las autoridades que presidirá el Arzobispo, a las 10, a las 9, habrá Bautismos; y a las 11, celebración de matrimonios. Al medio día, se compartirá el almuerzo comunitario.
La solemne procesión se iniciará a las 16; y luego, a las 17, se oficiará la Santa Misa. La comunidad compartirá a partir de las 18, el ya tradicional chocolate y facturas.
Este año, se hará también, a las 20, una procesión con antorchas con la imagen de San Antonio.
Martes, 11 de junio de 2013