Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DURANTE SU VISITA PASTORAL
San Miguel: Stanovnik pidió compromiso para erradicar la violencia y las drogas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de junio de 2013

Ante el arzobispo de Corrientes, desde la comunidad plantearon su preocupación por los casos de agresiones en los hogares y por el consumo de sustancias prohibidas. Instó a quienes tienen algún tipo de autoridad y a la población en general, a comprometerse en medidas concretas de lucha contra esas problemáticas.




Desde que el jueves inició su visita pastoral a San Miguel, el arzobispo de Corrientes Andrés Stanovnik escuchó a diferentes sectores de la localidad y fue en ese marco que le plantearon la preocupación por los casos de violencia en los hogares como así también del avance del consumo de drogas. Ante estos planteos, monseñor manifestó que es necesario que la comunidad pueda traducir la fe que pregonan en acciones concretas para combatir con problemáticas que están aquejando a la población.
“Es trascendental la presencia de nuestro arzobispo acá porque autoridades, representantes de diferentes instituciones, alumnos y vecinos en general, tuvieron la oportunidad desde el jueves y hasta esta tarde (ayer) de expresarles sus inquietudes y a su vez escucharlo. Y si bien esta noche debe retornar a la Capital correntina para cumplir el domingo con una serie de compromisos, retornará el lunes”, manifestó el párroco de San Miguel Cristian Soto en diálogo con El Litoral.
“En la primera jornada en la que habló con integrantes de los tres poderes a nivel local, el municipio, el juzgado y la policía, recepcionó principalmente dos preocupaciones: los hechos de violencia que se registran en los hogares y el avance del consumo de drogas, lo que afecta no sólo a quien la consume sino que además afecta al bienestar general de una localidad que, como sucede en gran parte del interior, se caracteriza por su tranquilidad”, detalló el sacerdote.
Ante estas situaciones planteadas, Stanovnik “insistió con un pedido: que la comunidad que dice ser muy religiosa, y que así lo demuestra en diferentes actividades, como la fiesta patronal, se comprometa fuertemente a trabajar para erradicar la violencia y el avance de las drogas”, señaló el padre que dirige la iglesia de San Miguel.
Al mismo tiempo agregó que “sus palabras implican un apoyo a la parroquia que hace tiempo viene trabajando en cuestiones que afectan a la comunidad pero que por supuesto necesita que los diferentes sectores de la sociedad puedan involucrarse y así unificar esfuerzos”.
Es que en la Iglesia están convencidos de la necesidad de iniciar un trabajo en red en lo inmediato para intentar evitar que flagelos como las drogas tengan nuevas víctimas. En este contexto, comentó que recientemente tuvieron que lamentar la partida de un joven de esa localidad que si bien habría sido internado por meningitis, presuntamente su recuperación se complicó porque su salud ya estaba deteriorada por el consumo de sustancias prohibidas.
“Hay que evitar que nuestros jóvenes se transformen en víctimas pero para eso es necesario que nos ayuden. Desde la parroquia realizamos actividades, pero es trascendental el compromiso de los diferentes sectores que integran una comunidad, lo cual incluye por supuesto a las autoridades”, dijo el sacerdote e indicó que “por eso, desde la Iglesia de San Miguel impulsamos la conformación de un foro de participación ciudadana cuyo lanzamiento es hoy a la tarde (ayer) con la participación de nuestro arzobispo Andrés Stanovnik”.


Lunes, 10 de junio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com